Ocote Soul Sounds
Ocote Soul Sounds
«Taurus» ESL Music, 2011
Taurus es el cuarto álbum de Ocote Soul Sounds, liderado por el multiinstrumentista Martin Perna (Antibalas Afrobeat Orchestra, TV on the Radio…) y el guitarrista Adrian Quesada (Brownout, Grupo Fantasma), dos músicos hijos de inmigrantes en los Estados Unidos de amplia trayectoria y que representan a una nueva generación de músicos latinos que mezclan los ritmos tradicionales, desde el Caribe a México o Colombia con el afrobeat o el hip-hop. Dos personajes imparables en la nueva escena musical que compaginan esta formación con un sinfín de proyectos más, desde la producción a la interpretación en innumerables grabaciones de artistas como Beck o Sharon Jones.
Ellos mismos definen su álbum como folktrónica, en esa mezcla de sonidos que los hace tan originales y es que con Ocote ambos músicos han encontrado un lugar donde exponer sus inquietudes en este campo mientras lo compaginan con sus bandas, proponiendo algo que no hacen en ninguna de sus principales formaciones, ya sea Antibalas por parte de Martin Perna o Adrian Quesada con Brownout o Grupo Fantasma, con los que ganó este año el Grammy al Mejor Grupo de Rock Latino y Alternativo.
Taurus ha sido publicado por ESL Music, discográfica creada por la banda de Washington, Thievery Corporation, y es el primer álbum de cuya producción no se han ocupado ellos mismos, sino Eric Hilton, miembro de la ya citada Thievery Corporation, que les aporta un sonido mucho más limpio y depurado que el que habían conseguido con sus anteriores discos, más cercano a esa especie de chill-out tan propio de la banda de Washington.
Un álbum que mezcla lo latino con el afrobeat, el hip-hop, el reggae, el dub y la psicodelia y todo sin dejar de lado un compromiso político con las comunidades de inmigrantes latinos en los Estados Unidos en las que encuentran sus propias raíces. El ocote es una especie de pino, cuya leña es muy utilizada en centroamérica porque aunque esté húmeda, siempre arde. www.eslmusic.com | Relacionados | Sr. Berro