Música para los pequeños
PARA COMPARTIR CON NUESTROS PEQUEÑOS
World Music Network y Putumayo, dos sellos que cuidan de las audiencias futuras
Aunque conjugar los gustos musicales de padres e hijos es a menudo un ejercicio difícil, en las tiendas podemos encontrar discos que intentan ayudar en la búsqueda de una solución «pacífica». Son ediciones como las cuatro que os presentamos en este texto, de las cuales tres pertenencen a la prestigiosa y longeva colección The Rough Guide.
Empezamos con World Playtime, que incluye diecisiete temas interpretados por artistas bien conocidos en la escena de las músicas del mundo como Mariza, Bob Brozman o Chico César. Como es habitual en discos anteriores de esta serie dirigida al público infantil, no se trata tanto de canciones pensadas para niños como de canciones de adultos que, por su ritmo y su melodía, pueden resultar atractivas para los oídos de los más pequeños. De regalo lleva, además, el excelente disco Sabou que Mory Kanté publicó en 2004 y que significó su retorno a las sonoridades acústicas.
World Lullabies, por su parte, recorre los cinco continentes para presentarnos, como indica su título, una selección de nanas, una de las expresiones artísticas humanas más universales y antiguas que existen. De Cuba a Escocia, de Tahití a Córcega, de Zimbabwe a Armenia, el trayecto se realiza en compañía de una variada colección de canciones, entre las que sin duda destaca la versión del popular Drume negrita que interpreta Omara Portuondo. Como en el caso anterior, la edición incluye un segundo disco: Khuluma Lami (Talk to me) del grupo zimbabués The Black Umfolosi.Reuniendo algunos de los nombres más importantes de la música africana, como Ladysmith Black Mambazo, Angélique Kidjo o Ali Farka Touré, African Lullabies recoge quince canciones de cuna africanas para celebrar un legado musical alegre, de melodías suaves y ritmos amables, que es una parte muy querida de nuestras vidas. El disco se cierra con el clásico Malaika cantado por Miriam Makeba y se completa con el sorprendente y relajante Matare, the power of mbira que firma Virgina Mukwesha.
Y para terminar, desde Putumayo nos llega Kids World Party, referencia que abre una nueva línea infantil en el catalógo del sello norteamericano, que ya cuenta con las populares Playground y Dreamland. En esta ocasión viajamos de Francia a Estados Unidos, pasando por Hawaii, Suiza, Sudáfrica o Trinidad, siempre al compás de ritmos accesibles y conectados a las raíces de diferentes culturas del planeta. Para la ocasión, Putumayo se ha asociado con Amnistía Internacional, en conmemoración de su quincuagésimo aniversario, y donará un porcentaje de las ventas del disco a esta asociación que trabaja por la promoción y la protección de los derechos humanos en todo el mundo.
Los cuatro discos han sido editados durante 2011, incluyen información en castellano en sus cuadernillos y son distribuidos en las tiendas españolas por Karonte. Ahora ya sólo queda disfrutarlos en compañía de toda la familia. | Jordi Urpi