Muchachito Bombo Infierno / Presentación de Idas y Vueltas.
Muchachito Bombo Infierno.
Sala Razzmatazz 1.
30 de abril del 2010.
Con más de una semana de retraso os cuento una de piratas. De cuando en pantalones cortos, las rodillas “desollás”, el pecho tirilla al descubierto y la estaca en ristre, navegabas por el barrio repartiendo mandobles a diestro y siniestro. La libertad de los mares.Piratas. Del griego peirates: el que se atreve, el que se aventura…
De esta guisa fondeó el bergantín Muchachito Bombo Infierno en la ensenada Razzmatazz. Los que se atreven, los que se aventuran, los que emprenden un camino: Idas y Vueltas (El Orfanato Eléctrico, 2010). Como los cantes.
Sin el disco todavía a la venta el viernes y presentación. Con un par. La caleta a rebosar, todo el “pescao” vendido y la proa extrañamente limpia.
La mayor de Veracruz en popa, tras el puente de mando de Muchachito. A estribor, las teclas de Tito Carlos y la batería de un nuevo alistado: el artillero Rápido Manel. A babor, el Lere, a los cabos de su “Abuela”, y la Giggoletto, con los vientos de barlovento.
Los veteranos de la costa nos preguntábamos porqué la tripulación se había situado tan atrás. Ni un monitor sobre cubierta, todo indicaba que querían anchura para jarana. Y así fue. La tecnología inalámbrica dando libertad de movimientos al capitán Jairo. La tecnología y el apoyo rítmico del Rápido Manel, cuyas salvas artilleras dieron un remarcable empaque al asunto. Incluso el mesurado contramaestre Tito visitó la borda de proa. Y en la antigua playa Zeleste el respetable al disfrute. Los temas nuevos, Tiras de mi corazón, La noche de los gatos, Caraguapa, La bella y el músico… funcionando a todo trapo aunque la concurrencia desconociera la letra. Tiempo al tiempo.
De repente se puso en práctica la segunda ley de la Hermandad de la Costa: No hay propiedad individual. Barco fondeado en la rada, puede ser utilizado por cualquier capitán que prepare expedición. Deslizándose por cubierta en silla con ruedas, compartiendo la misma chaqueta, los siameses de Jerez: Tomasito y El Canijo. Con el Diego a la guitarra, Los Delinqüentes al completo. A partir de ahí, a lo loco se vive mejor. El poderío jerezano tomando los mares. La pandilla voladora al abordaje con compás. Juraría que hubo hasta fiesta por bulerías. En fin… indescriptible.
Pues bien, ya los tenemos de nuevo por los andurriales. Bergantín “paquí” bergantín “pallá”, con o sin mar de por medio, dispuestos a cargarnos de energía en cada acometida. He escuchado por las ondas que en Madrid, Muchachito Bombo Infierno se presentarán en el curro de algún afortunado. Si se pasaran por el mío, entre todos, le quitamos la tontuna a más de uno!! Relacionados www.muchachitobomboinfierno.com // Juanjo Peña Martí .