Moya Kalongo | Afrobeat Barcelona
Moya Kalongo
«Moya Kalongo» Danger Hill, 2011
Despues de tres años de la venida de Simonal Bie a la ciudad de Barcelona, via Mozambique-Portugal, nos presenta su proyecto Moya Kalongo. Un proyecto, en el que aunó a varios instrumentistas residentes en la ciudad condal y que ve en su primer disco, de nombre homónimo, toda la fuerza que despliegan en directo.
Ocho temas repletos de magia percusiva y trabajo instrumental, que bien lo convierten en unos de los discos estrellas de este año. Buen trabajo vocal de Simonal que sabe reproducir con creces en sus conciertos y con una pose de frontman que se echaba de menos en los conciertos de este genero. Impresiona el estupendo trabajo de la sección de vientos, protagonizada por Noè Escola y Roc Albero, que han conseguido la redondez en los temas de la banda, cosa que creo importante por lo bailable de la propuesta, buena escuela tienen estos dos instrumentistas. También sobresaliente del combo percutivo de Marc Thió y Boris Pierrou, que no dejan un solo hueco a rellenar y que te hace mover las caderas de forma sutil, aun en los temas mas tranquilos. Del guitarrista Cesc Pascual, que puedo decir…Como se define el mismo, soy pequeño, por eso crezco… Protagonista y colaborador en innumerables grabaciones y formaciones como Manu Chao, La Troba Kung-Fù, Barxino, Bazuca Matraca entre muchos. Es impresionante el proceso de autocontrol y calidad que desprende este estupendo guitarrista, dado el estilo que define la banda (No olvidemos la función que tiene la guitarra en el Afrobeat) pero que en los directos es capaz de cruzar la linea roja que puedan definir algunos puristas, enriqueciendo con riffs y punteos el sonido global de Moya Kalongo. Del bajista de la banda, Washington «Pito» Rosas, solo decir como ejemplo de su bagaje músical, que ha tocado con Cheikh Lô y que es parte fundamental con el combo percutivo, conexionandolo todo, creando el groove esencial de la banda.
Como colofón y resumen, debo felicitar a la formación por su gran trabajo y directo. No hay día que no los escuche, en casa, en el coche, en la calle, en el metro… Felicidades de verdad, grandioso trabajo, representante de la buena salud del sonido africano en la ciudad de Barcelona y de sus bandas. Myspace | Relacionados | Sergio Coral