Mora Vocis

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mora VocisMora Vocis
Festival de Músiques Religioses i del Món
Gerona, Claustre de la Catedral
11 de julio de 2007

El sol fue cayendo lentamente, oscureciendo las piedras del claustro de la catedral en cuyo interior un público relajado esperaba el inicio de un concierto que había creado expectación debido al repertorio propuesto. Tras unos minutos de impaciencia (sobre todo para los que hacíamos el doblete y teníamos cita por la noche en el escenario de las escaleras de la catedral), empezó a sonar un canto monódico que devolvió la vida al espacio, trasladándonos de golpe al Medioevo. El concierto puede ser descrito como un evento de gran belleza y exquisita puesta en escena. Las cuatro vocalistas se desplazaron por todo el recinto, cantando a capela una batería de motetes, monodias, lamentos y rezos con la que crearon una atmósfera mística e invitaron al público asistente a la reflexión y el recogimiento. Sinceramente, la mayoría salimos con la energía renovada y el espíritu calmo. Este cuarteto francés se ha hecho famoso por su calidad, por interpretar sin partitura piezas vocales de la Edad Media y por una puesta en escena que varía en función del espacio y el contexto en el que se va a desarrollar el espectáculo, haciendo de cada concierto un evento único y exclusivo. En Gerona tuvimos el placer de escuchar un repertorio extraído de los cantos compuestos y recitados por las congregaciones femeninas de los monasterios europeos (aquella noche, en concreto, la base fue el Manuscrito del monasterio de Las Huelgas del siglo XII) y algunas monodias compuestas por la monja alemana Hildegard von Bingen (1098-1179). En resumen, un viaje sonoro y espiritual por el canto gregoriano y el mundo monacal. // Claudio Yoldi