Montse Cortes
Montse Cortes
Sala Apolo, Barcelona
30 de diciembre de 2008.
Muchos músicos y muchos nervios en esta noche de flamenco en el Apolo. Montse Cortes, catalana del barrio de la Mina, debería estarmás curada de espanto ya que lleva tiempo en el cante, dos discos en el mercado,Alabanza Sony 2000 y La rosa blanca BMG 2004 además de toda una carrera que empezó de la mano del bailarín Antonio Canales (tan difícil de ver por estospagos), también es conocida por sus colaboraciones con el productor Javier Limón, pues bien, a pesar de todo se le veía nerviosa, quizás demasiados músicos. Empezó la noche con una demostración de cajones, cuatro nada menos comandados por El Piraña que fue uno de los protagonistas del evento, seguro ypotente condujo siempre bien el navío de los cajones. En el otro extremo del escenario Paco Heredia y EduardoCortes (compañero fiel de Montse) y después se añadiría El Paquete que a pesar de ser el más famoso de los tres guitarras, para mi no acabó de encontrar su espacio. Empezó acantar Manuel Zambullo y la cosa se fue centrando una voz afillada pero personal, con enganche.Después vendría Montse que cantó muy bien sobre todo por tangos. Creo que le faltó mandar un poco en las guitarras, que se pasaron demasiado tiempo afinando y rompían el encanto que por momentos conseguía la voz de Montse. Presentó a Alfonso Losa un bailador madrileño que habrá que seguir de cerca, bailó con unarabia que contagió a los muchos aficionados que había entre el público, laverdad es que el respetable estuvo entregado desde el primer momento con los artistas, creo que había mucha familia entre los que acudimos a la sala del Paralelo. Un buen grupo que se divirtió,hubo incluso villancicos gitanos, yque dado el existo del evento habría que poder ver y escuchar con más frecuencia en el panorama flamenco dela ciudad. Candido Querol