Minino Garay y los Tambores del Sur

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Minino Garay y los Tambores del Sur
Minino Garay y los Tambores del Sur
“Asado”, Zingana Production, 2013

El cordobés errante ha decidido volver a su ciudad natal para grabar su quinto trabajo, debo reconocer que le perdí la pista después de Caribe, Faces 2002, pero recuerdo perfectamente una entrevista que le hice en la Plaza Real antes de un concierto en Jamboree. Minino es un tipo cordial, enamorado de su música y seguro de sus raíces. Siempre ha sido un defensor del folklore de su tierra, así como de la fuerza de los tambores, esos tambores del sur que le acompañan en toda su obra. Para este trabajo fueron más de cuarenta músicos los que colaboraron con Minino. La voz de Kevin Johansen es la primera sorpresa en ese Taquirari que va recitando los días de la semana en una relación amorosa “moderna”. Ya en este primer tema, Minino deja claro que no se casa con ningún estilo y va a usar cualquier tempo y ritmo que le apetezca en esta fusión universal que en este primer tema acaba en los Balcanes. El sabor de tu amor, Zé Luís Nacimento le ayuda en las percusiones y el acordeón de Lionel Suarez acerca el baile hasta tu casa. Tunga- Tunga en Buenos Aires, el tema más pegadizo, letra muy divertida y el acordeón de Daniel Franco nos llevan de paseo por Buenos Aires y algunos personajes curiosos. En Nada le pido a Dios, encontramos al Garay reivindicativo y ateo. Flor de esguince, folklore tradicional, imposible negarse al baile (ahora mismo mi preferida). La voz de Magic Malik (mágica). Suite gastro cordobesa, vuelta al humor, todo un canto al choripán (perrito caliente argentino), muy divertida y serio hoemanje al Fernet cordobés (con receta incluida). En Te pagaran con la misma moneda, vuelve a echar mano de otro grande del folklore argentino del norte, el acordeonista Chango Spasiuk. Pueblo alegre, con variaciones de letras que ya ha usado en otras ocasiones vuelve Garay a su eterna cuestión, de cómo un pueblo puede ser feliz y libre al mismo tiempo.  La letra es de Mutty Torezani (que está en los coros de todos los temas) y la música de Garay, al igual que Ella nació de su tumba, ahora sitúa la acción en Ciudad Juarez pero hay un regusto muy bonito al canto atemporal de Víctor Jara. Vuelta al desparpajo y al humor en Tobogan de la vida, ahora es Zurdo Castagno quien mete la voz y la guitarra para amenizar el tema. Quiero ver el sol es de nuevo una composición de Torezani y tenemos la oportunidad de escuchar el juego de los tambores del sur, el repique, el piano y el chico, trabajando junto a Minino Garay en esa explosión de cueros. Todavía un regalo sorpresa, Ni por casualidad, un viaje a Essaouira acompañado por Majid Bekkas, una fusión de continentes, pero sobre todo de tambores libres, en busca de un futuro más digno. + info | relacionados | Candido Querol