Uxía / Meu Canto
Meu canto (Do Fol, 2011) es el disco minimalista que Uxía estaba buscando desde un tiempo a esta parte. A menudo el público pide a su cantante que se largue sola, sin acompañamiento. Aquella gorda maravillosa llamada Freddy, proclamaba pasada de tragos que no necesitaba de ningún músico, y dicen que era verdad. Al menos eso constató Guillermo Cabrera infante en su novela Ella cantaba boleros. Pero Uxía canta alalás y géneros de diversa especie en su idioma natal, el galego. El cual pronuncia con dulzura especial, con timbre reposado siempre. La musicalidad de su voz, ya está cuando habla, cuando cuenta pausada las cosas cotidianas de la vida. En este veinticinco aniversario de su carrera musical, la intérprete que sigue frecuentando en el comedor de su casa de Sanguiñeda, Pontevedra, a sus hermanas y madre cantoras; nos trae un caleidoscopio de sonoridades que halagan al oído más terco. Descubrirlas una por una, será tarea de aquellos que se dejen seducir por un viaje armónico musical donde tanta responsabilidad tiene Uxía, como Sergio Tannus, el arpegista del cavaquinho afincado en Compostela, nacionalizado brasilego . Además, el productor brasileño Jaime Alem, apreciado por dar a voces como la de María Betania, y en este caso la de Uxía, el pasaporte para la historia. La versión de un tema tan socorrido como A Rianxeira tiene por Galicia a todos asombrados y agradecidos, por haber extraído del marasmo un relato poético musical tan bien recuperado en la voz de Uxía, quien lo devuelve limpio al pedestal de donde nunca debió salir. Su tocayo, el fallecido poeta Uxío Novoneira, musicalizado por Uxía y Tannus en Alalás encadeados, brilla como la pieza primordial de este disco que reivindica al pueblo galego en su identidad. Más que un disco compacto, este ramo de flores diversas, pone en camino certero a una de las voces más enigmáticas y aún prometedoras de esta pequeña ínsula musical que es Galicia. Como dijera Novoneira: “Galicia non te pudieron Calar e ben que o teimaron. Se non cantas polo erguido Asubías polo baixo. Labregos e mariñeiros Obreros de pan en pano Que cando tuveron que irse con iles te llevaron. Alalá polo mais alto, Alalá polo mais baixo Ailalalalalalalalalalalalalala.” www.uxia.net | Relacionados | Jamila Castillo