Mercat de música viva de Vic
Mercat de música viva de Vic
15,16 y 17 de septiembre 2011Diversos lugares.
Para un servidor la programación del mercat de música viva de Vic (MV) me resulta la más interesante de todas las que se presentan por estos lares y me atrevería a decir en toda la península. La formula, muy sencilla, mientras los otros festivales que empezaron centrándose en una tendencia concreta, sea pop, tecno, blues, jazz y la mayoría de ellos han acabado fusionando un poquito de cada cosa para atraer así a mucho mas público, y repitiendo año tras año unas figuras “legendarias” que actualmente viven de rentas, el MV huye de cualquier estilo ya que su intención es ofrecer un mercado, ¿y que se vende en este mercado? por supuesto música, ¿qué música? la que los músicos de cualquier estilo han preparado para presentarse este año en las diferentes salas de cualquier lugar del mundo, esto es, música fresca, recién producida, música novedosa, que todavía no conoces. Por supuesto que si lo que quieres es escuchar una vez más tu grupo preferido cantando tu canción preferida, no te pases por el MV.
Tres noches frenéticas y cada noche 5 escenarios y en cada uno de ellos tres o cuatro propuestas, de locura, como hay que escoger y me gusta aconsejar, te propondré mi ruta de cada noche, tu después eres muy libre de mirar toda la programación. El jueves empezaría a las 22 h en l’Atlàntida con Susana Baca, la peruana tiene un trabajo nuevo y parece muy interesante, corriendo a Mastretta en la Carpa 22’45, llegas un poco tarde lo siento pero los finales del madrileño con toda su banda pueden ser apoteósicos, cuidadito con los riffs de Novoa, para rematar el jazz atípico de Chupaconcha. Viernes, que tal empezar con Élena y descubres por que te gustaban tanto Facto de la Fe, en la Carpa a las 21’25, Pascal Comelade y la Cobla de San Jordi seguro que no te dejan indiferente, 22’45 L’Atlantida, Deprisa a las 23’30 Benjamin Herman quartet está en el Auditori, el saxofonista tiene una visón de la obra del compositor ruso Misha Gelberger que no deberías perderte. Para cerrar la noche el rock potente de Puerquerama, los mejicanos pueden ser una bomba, en El Sucre a las 2 h. Ya estamos a sábado, ¿todavía aguantas? Pues prepárate, a las 20’30 Achilifunk junto al Ensemble del taller de músics, en la plaza mayor, a las 21’45 en l’Atlantida otro combinado potente, Diego Guerrero el cantaor revelación de los últimos tiempos acompañado de grandes figuras del mundillo del latin jazz madrileño y con la presencia impagable del armonicista Antonio Serrano una bomba seguro, y para acabar de dinamitar la noche y yo diría que todo el festival, a las doce en punto de la noche en la Carpa, Santa Makairo Orkestar, supongo que ya los conoces. Si todavía resistes, el año que viene más. www.mmvv.net // Candido Querol.