Mavis Staples
Mavis Staples
49 festival de la Porta Ferrada 24 de julio del 2011.
Durante el show pensaba que la música que defiende esta predicadora, sin duda es música de otra época, ningún cantante actual estaría durante mas de 90 minutos centrándose en el R& B, soul o el gospel sin intentar colarnos unas gotitas de hip hop, de tecno o sencillos acordes de pop de los que seguro que venden en cualquier emisora, pero Mavis Staples, sin duda es de otra época y está orgullosa de serlo. A sus 71 años, con un cuerpo que pide más reposo que no actividad, pero con unas ganas de transmitir emociones que fueron convenciendo a un público que acabó de pie, la de Chicago firmó uno gran concierto. Después de unos años alejada de los circuitos comerciales, como suele ocurrir en este mundillo de la música, un músico mas joven, Jeff Tweedy de Wilco, le escribe unas canciones para la diva, y junto a otros temas de gente como Randy Newman o John Fogerty componen un disco que sirva para poner en su sitio a esta gran cantante. You are not Alone. Anti, 2001 ha sido el detonante para que muchos promotores vuelvan a incluirla en sus festivales, y Mavis ha aprovechado la ocasión para echar toda la carne al asador. Empezó el concierto con un espiritual sin instrumentos, solo las voces de Mavis y su coro Yvonne Staples, Donny Gerrard y Vicki Randle, cuatro voces que acompañadas por las palmas del baterista Stephen Hodges marcando un ritmo complejo que nos iba a acompañar en toda la ceremonia, Mavis no deja de sermonear, no deja que el concierto pierda en ningún momento el sentido de transmitir, se trata de que el público entienda, a pesar de hablar diferentes idiomas, que esta música no está echa solo para que unas niñas estupendas se muevan por el escenario, no es el caso, la de Chicago transmite esa fuerza que tuvo el soul y el gospel para que el público comulgue con los músicos, y lo consigue continuamente. La guitarra de Rick Holmstrom es el segundo solista, cuando Mavis necesita descansar “físicamente” ahí está el hombro de Rick y las manos de este hombre recorren el mástil para ofrecernos pequeñas dosis de gran rock & roll, a su izquierda Jeff Turmescon un bajo colgado casi por debajo de las rodillas, solo necesitaría un cigarrillo colgado del labio inferior para ofrecer la imagen más genuina de un bajista de película, parece que le cueste un gran esfuerzo dar las notas justas que precisa el blues, pero en un momento de la noche, cuando los coros van desapareciendo y el trío básico asume el protagonismo, se produce una descarga de electricidad, la música de Wilco se nota en el ambiente, y la guitarra de Holmstrom y el ritmo de Hodges obligan al bajo a subirse al tren, parece sentirse tan cómodo, que después de levantar al público y comprobar que las voces están en un merecido descanso, deciden entrar en nuevos campos. Turmes se cuelga una guitarra y durante dos temas tenemos a dos guitarristas y una batería con ganas de explorar otros sonidos que no son fáciles, en el primer tema Turmes de solista con el slide se marca un blues de los que te dejan clavado, en el segundo tema vuelve a asumir el mando Holmstrom y se dedica a investigar sobre terrenos que demuestran la libertad de estos músicos, mientras en el rincón, desde su sillón, Marvin no deja de jalear a sus chicos. Vuelven las voces, aprovecha Marven para presentar a toda la banda y se lanza con otro espiritual que pone en pie a toda la sala. Como buena predicadora aprovecha para dar la mano a todos aquellos de las primeras filas y otros que se acercan des de cualquier lugar de la sala, anhelosos de la bendición de Mavis Aun que tarda en regresar, dada la insistencia no tiene mas remedio que volver a salir con un tema corto, da la sensación que sus rodillas no pueden mas y se aleja dejando al público con ganas de seguir escuchando esta voz cargada de sinceridad y soul. www.mavisstaples.com | relacionados | Candido Querol