Mauri Sanchis

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mauri SanchisyH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Mauri SanchisMauri Sanchis
”Good vibes”
Bhm Productions
www.maurisanchis.com
Cuando aparecen trabajos de este calibre deberían identificarse de alguna manera en las tiendas de discos. En un mundillo en el que mandan las series de televisión no es habitual que durante cerca de tres años un grupo de músicos y un productor con todo su equipo trabajen en un proyecto. Con su anterior trabajo, Less is more (Maos, 2003), ya quedó claro que este genio del órgano Hammond iba a tener una repercusión mundial. Ahora Good vibes nos trae nueve temazos con un funk que asombraría al mismísimo Maceo Parker, nueve composiciones creadas una a una con fines muy distintos. Cookin’ está hecha a medida para el invitado estrella: Bill Evans. Sí, amigo, el gran saxofonista tardó poco en decidirse a tocar en este proyecto. Al igual que Dean Brown, con esos cortes de guitarra en Secrets. O Joey Defrancesco (otro grande del Hammond), quien aparcó su instrumento y puso su trompeta junto a la voz de Danna Leese para bordar ese rap que despide el trabajo, Beauty in the B (clara referencia al libro The Hammond organ, Beauty in the B de Mark Vail, Backbeat Books 2002). Pero no sería justo pensar que el proyecto vive de figuras de fuera, ni mucho menos. Blas Fernández, batería, Kiko Berenguer, saxofón, y Javier Vargas, guitarra, son figuras claves de este maravilloso aguacero de música negra que pocos podrían imaginar que llegaría a darse en estas latitudes. En directo debe ser una fiesta para alucinar. Por cierto, el disco lleva incorporado un reportaje en el que Mauri Sanchis explica cómo ha sido el proyecto, mientras van sonando detalles del mismo. En las listas de éxitos del año no se si estará. Pero tampoco creo que haya una para estas obras. No lo dudes. // Cándido Querol