Marco Mezquida

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marco Mezquida
13º San Miguel Mas i Mas Festival

Palau de la Música, Barcelona. 4 de agosto de 2015

Como decía Pere Pons en su presentación, el concierto de Marco Mezquida, era una apuesta por el nuevo jazz nacional, ya que nadie como Mezquida para representar esa escena de nuevos valores que estamos disfrutando en Barcelona. Tenía el de Menorca un gran compromiso, y escogió valientemente. Desde un principio pensó en Agustí Fernández o incluso en Pascal Comelade más que en Tete Montoliu. Trabajar de pie y con gran esfuerzo físico, disfrutar de su instrumento y creer por anticipado que ese público que lo esperaba podía entender su idea de la improvisación y valorarla. Después de 100 minutos, un Palau puesto en pie, le daba la razón.
Tres pequeños gongs colgaban encima del piano y empezó a jugar con ellos, después como ya hizo en el concierto del New Quartet de Julián Sánchez, metió la pandereta dentro del piano y la acompañó en este caso de una caja china. El tema fue largo, tanto que un servidor se imaginaba que quizás hubiese un solo tema, pero no, después de un arduo trabajo, tan intenso como aquel fabuloso Köln Concert de su admirado Jarrett, Marco Mezquida descansó unos segundos. Si el primer tema podía considerarse un homenaje a la música clásica del siglo XXI, al empezar este segundo, unos acordes más claros, una mano izquierda juguetona, nos invita a pensar en música negra, de repente unos guiños a la música catalana pero recubiertos con un fondo de «castañuelas», la imaginación es así de libre. El tercer tema era Joia, un precioso tema dedicado a su abuela, sublime, exquisito, en la melodía se dibujaba colores de compositores clásicos no sólo de nuestra historia sino también del otro lado del atlántico, al menos a un servidor la pareció que Cervantes andaba entre las teclas. Después de este tema, Marco se presentó, estaba sumamente agradecido, lo dijo en todos los idiomas posibles, para que todo el mundo supiese que estaba muy feliz y con muchas ganas de tocar, que iba a hacer otro tema más y después por supuesto volvería a salir ¡advertidos estábamos! Anunció este cuarto tema como una primicia. Al principio jugo a reproducir Campanas de su disco La Hora fértil, Wathaboutmusic, 2013. Pero después volvió a improvisar por caminos totalmente diferentes. El silencio del público durante todo el concierto era impresionante, estoy seguro que si hubiese querido jugar con nosotros y conducirnos con una melodía sencilla a acompañarle lo hubiese conseguido con facilidad, pero por supuesto las cosas no iban por ahí, Marco Mezquida no buscó un público que le secunde, busco un público que lo respete y le deje expresar la música que lleva dentro, y lo consiguió, qué duda cabe. A la salida, un enorme grupo de amigos, fans y desconocidos que estaban sorprendidos de lo que había ocurrido, esperaban en orden para darle la mano al joven maestro, lo nunca visto. + info | relacionadosTexto: Candido Querol | Dibujos: Pedro Strukelj

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Marco Mezquida