Malevaje

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - MalevajeMalevaje
"No me quieras tanto (quiéreme mejor)"

Siete Notas / Producciones Musicales, 2008

myspace

Dice el vocalista de Malevaje, el madrileño Antonio Batrina, que “las canciones duelen más que las balas y hacen menos daño”, por eso disparan con las primeras. Claro está que habría que puntualizar que, en ocasiones, la poesía, la música, y su relación pueden tener bastante repercusión, normalmente en positivo. Pero también es cierto que los tangos de este interesante grupo español apuntan dardos afilados dirigidos hacia dianas muy adecuadas en el suculento y sincopado ámbito del tango.
Con este nuevo disco, el grupo se mantiene fiel a la raíz del género. El tono, la fidelidad y el tratamiento musical juegan a favor sin romper su hilo umbilical. Si Malevaje da un giro al tango para actualizarlo, la esencia sigue siendo respetada. Además, Batrina juega con su argentina voz para no traicionar el espíritu vocal del género. En esa misma tónica se dedica a mostrar la forma y el contenido propio del tango. Dolor, queja, añoranza, insatisfacción y pérdida juegan también en este trabajo de los madrileños, eso sí, con el peso de la actualidad, de temáticas más cercanas, contemporáneas y comprometidas con las circunstancias que nos rodean en este mundo de cambalache.
El repertorio de Malevaje ofrece diez canciones propias y otras cuatro composiciones de Enrique Cadicamo, Juan Carlos Cobián, Homero Expósito, Cátulo Castillo y Hector Stamponi. El título del trabajo ya antepone una idea general de que más vale la calidad que la cantidad y que la letra debe de tener su justo peso. En el ámbito musical también cuenta. Ahora que la formación no publica de forma anual, Malevaje se ha tomado su tiempo –desde 2002- para dar vida a su nueva obra. Desde aquella movida madrileña en la que nacieron, los que lo disfrutaron, pueden continuar, y los que no, pueden comenzar a saborear el tango más actual como si fuese el más clásico. Afinen los oídos, desentrañen las letras y gocen con ese sensual ritmo, con el bandoneón, que late al compás de nuestro corazón.//Antonio Álvarez