Madeleine Peyroux

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Madeleine Peyroux
Madeleine Peyroux

“Standing on the rooftop”
Emarcy / Universal Music, 2011

Tras el cambio de rumbo que supuso Bare Bones (Rounder, 2009), su cuarto disco y el primero que incluyó composiciones propias, la cantante de Athens, Georgia, se presenta en este Standing on the rooftop como una artista más ambiciosa y con las ideas más claras. Su voz sigue siendo oscura y penetrante, a medio camino entre el susurro delicado del jazz y el fluir melódico del pop, aunque ahora añade, en yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Madeleine Peyrouxciertas ocasiones, una intensidad más propia de las músicas rurales norteamericanas. Autora de once de las quince canciones que incluye el disco, Peyroux se ha rodeado de un buen equipo de colaboradores (Craig Street a la producción, Marc Ribot a las guitarras, Me’shell Ndegeocello al bajo eléctrico, Allen Toussaint al piano…) en los que se ha apoyado para desarrollar sus ideas, ideas que alcanzan momentos destacados en cortes como el que da título al disco, la poética Ophelia o la juguetona The kind you can’t afford, uno de los dos temas (el otro es Leaving home again) escritos junto a Bill Wyman, quien fuera bajista de The Rolling Stones. Para no olvidar su relación con los clásicos de la música popular anglosajona, Peyroux borda dos temas bien conocidos, como Martha my dear (obra de la pareja Lennon-McCartney) y I threw it all away (escrita por Bob Dylan en 1969), recrea y reconvierte de forma sorprendente Love in vain (un clásico del legendario bluesman Robert Johnson) y musica, con el apoyo del citado Ribot, Lay your sleeping head, my love (poema de W.H. Auden, uno de los grandes escritores británicos del siglo XX). Madeleine Peyroux se ha convertido en una voz atractiva y singular, que transmite siempre elegancia y que, tras cocinarlas durante quince años a fuego lento, ofrece en este momento de su carrera señales de un nuevo enfoque creativo más personal. Seguiremos atentos a sus proyectos, mientras disfrutamos de la melancolía que proyectan estas canciones y de las imágenes del dvd Somethin’ grand (Decca / Universal Music, 2009) que completa esta edición. // www.madeleinepeyroux.com | Relacionados | Jordi Urpi



yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Madeleine Peyroux