Lucky Peterson

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Lucky Peterson
Lucky Peterson
“The Son Of A Bluesman”, Jazz Village, 2014

¡Si alguien puede cantar con orgullo que él es “El hijo de un bluesman” ese es Lucky Peterson! Su padre fue uno de los grandes de la vieja guardia y de casta le viene al galgo. También puede gritar con orgullo I’m Back Again y así lo hace también en ese disco publicado por Music Avenue y también recientemente aparecido entre nosotros. Y es que este teclista, guitarrista, cantante y compositor pasó por muchos años duros en el desierto debido a los excesos de una vida aprovechada al máximo. Muchos le dieron por muerto artísticamente y bastantes también  pensaron que podía ser otro cadáver prematuro causado por vivir al límite.
Afortunadamente se equivocaron y este hombre que ha grabado con prestigiosos sellos como Verve, Alligator, Blue Note o Evidence, está de vuelta con estos trabajos. I’m Back Again es un magnífico directo con una gran banda que es a su vez un resumen o compendio del completísimo triple DVD y doble compacto Live At The 55 Arts Club Berlin. No es el único directo de sus últimos tiempos, por cierto. Además nos ha deleitado con una buena colaboración junto a Tommy McCoy y hace un lustro, más o menos, nos sorprendió gratamente con un muy interesante disco de versiones como es You Can’t Always Turn Around.
Pero ahora este niño prodigio que comenzó a cantar blues casi antes que a andar, y de la mano de Willie Dixon, nada menos, se estrena para el sello Jazz Village. Y lo hace con un auténtico homenaje a sus raíces tanto musicales como personales. Combina para ello buenas composiciones propias con su habitual repaso a seleccionados clásicos del género o cercanos al mismo. Ahora, por ejemplo, le ha tocado acercarse al funk de Wilson Pickett en ese clásico que es Funky Broadway, en el que se marca, por cierto, uno de esos tórridos y estremecedores solos de órgano que le suelen caracterizar. Su orgullo se palpa antes en la apertura con un título como Blues in my blood. Aquí con estupendos coros femeninos cercanos al soul y con sus explosivas guitarras eléctricas muy a lo Albert Collins. Su buen estado de forma, tras su mala vida, lo pregona también en un corte de Johnny Nash cercano al soul como I can see clearly now. Presenta guapos temas reposados como esa gran balada con guitarra eléctrica al estilo de Santana en los años 70 que es Nana Jarnell o el elegante soul con su sensual órgano que es I’m still here, otra declaración de principios. Pero también se muestra certero en otros en los que le acompañan una amplia sección de vientos como en I pity the fool de la Bobby Blue Band , o en su propio Boogie-woogie blues joint party que es lo que anuncia el título con un piano honky-tonk y guitarras y ritmo cercanos a Chuck Berry o Bo Diddley. El tema titular tiene punteos y emoción al estilo del mejor Son Seals y en Joy tenemos un gran dueto con Tamara Stovall Peterson entre el country y el blues. Cierra con orgullo y maestría, otra vez, repitiendo con I’m still here (Gospel), pero acercándose al estilo eclesial con acierto, emoción y grandes voces femeninas.
¡Desconozco si tiene hijos o no y si siguen con la música del diablo, pero si los tiene, podrán titular cuando quieran con orgullo algunos de sus discos como The Son Of A Bluesman! Lucky es afortunado y ha sobrevivido y por eso ha titulado este regreso en todos los sentidos con este explícito título. Te recomiendo, por cierto, que te hagas con la versión en vinilo del mismo porque tiene cuatro interesantes canciones más.
. + Info | Relacionados | Txema Mañeru