Lucas Martínez Project
“Traces of Memory” Seed Music, 2022
El compositor y saxofonista Lucas Martínez es un joven músico de Blanes que ya nos sorprendió hace casi tres años con End of a Cycle, Fresh Sound, 2020. Ahora es la discográfica Seed Music dirigida por Rut Martínez quien apuesta por él. Aunque se ha registrado este 2022, Lucas Martínez Project nació ya en 2016 cuándo nuestro hombre estaba estudiando en Ámsterdam junto a los músicos que forman este cuarteto. Roger Santacana (piano) Giuseppe Campisi (bajo) y Lluis Naval (batería). Según explica el mismo Martínez estas composiciones quieren revivir el momento en que las compuso. “Si un álbum de fotos propicia el recuerdo, Traces of Memory es mi propio álbum sonoro de vivencias y experiencias” Además de los músicos citados, hay otros colaboradores de lujo que irán apareciendo, vayamos con los temas. The gardener, lo primero que destacaría es la claridad con que podemos apreciar a los cuatro músicos, nadie destaca por encima de los otros, las cuatro voces se escuchan nítidas y personales, sin necesidad de solos podemos ir conociendo cada uno de los instrumentos y apreciar como tejen un tapiz colorista y dulce. Para el segundo tema Declarations of solitude ya tenemos un invitado muy especial que nos acompañará en cinco temas, el guitarrista de Nueva Zelanda, Ashton Sellars. No tardará Sellars en presentarse, y junto al saxo de Martínez y el piano de Santacana ira liderando sonido. En este tema la sección rítmica va a dedicarse a manejar el ritmo y sus cambios correspondientes, dejando que los solistas digan la suya. Al final del tema la voz de Khemist le da un giro de 180 grados y lo sitúa en ese jazz que ahora mismo maneja gente como Robert Glasper, o nuestro Marc Ayza. Continúan con Voiceless memories, solo de contrabajo de Campisi, que introduce una preciosa balada, no tardará el saxo de Martínez en darle esa calidez que sabe aportar el saxo tenor. La guitarra ahora suena atrás como redondeando formas. Poco a poco el quinteto eleva el tono y te das cuenta que si en la web de Martínez usa el termino arreglista en este tema es evidente que no lo usa en vano a la hora de definirse él mismo. Una composición corta pero intensa. Unsettling peace of mind (inquietante tranquilidad) el título presagia cambios, de momento es un solo de piano, entra todo el grupo y la música “contemporánea” se muestra en todo su esplendor, juegos malabares con el tenor, que sube y baja sin perder su intención de narrar. El sonido de Martínez es profundo sin perder la intención, dejando que el piano siga allí dónde él lo dejó. Al final el dúo guitarra y saxo de nuevo precioso. A moment in time, quizás la estructura más bopera, el saxo soplando hondo (puedes escuchar la respiración) y piano, contrabajo y batería sonando como todos los grandes tríos (clásico pero excelente) Cambio radical en el siguiente tema, A Fisherman’s Tale, ese dúo del principio entre Santacana y Martínez (sin base rítmica) ya lo anuncia. A los pocos minutos la tempestad se ha desatado, libertad para que el saxo vuele alto, sus músicos le apoyan con toda sus fuerzas, por atrás vuelve a colarse una voz con mensaje (ahora es José Martínez) un regusto africano se teje entre voz, guitarra y saxo. Otra sorpresa, la voz de Alba Careta abriendo el siguiente tema, Frases no dites, y un gran bolero se instala en este disco que no quiere cerrarse a nada. Alba Careta que ya puso su trompeta en el disco anterior, no deja nunca de sorprendernos. Como era de esperar el saxo espera a su turno y cuando entra lo hace igual de “sabroso” que la voz. El piano de Santacana como si hubiese nacido en La Habana Vieja. El poema es de Isabel Membrilla y Clara Adell. Sigue el disco con Struggling Hours, (todas las composiciones son de Lucas Martínez) ahora es la guitarra de Sellars la que manda, más cercana a Fred Frith que a Wes Montgomery (por definir sonidos) No es mi tema preferido. Para terminar vuelve la voz de Careta en Unfading Flowers, como un instrumento más se junta a este “coro de voces” que no pueden ni deben marchitarse. Un buen trabajo que debería estar en las listas de los organizadores de festivales de cualquier parte del mundo. Otro acierto de Seed Music. Felicidades. + info | relacionados