Daniel Ferruz
“Miradas” UnderPool, 2022
El compositor y pianista aragonés Daniel Ferruz ha vuelto a reunir su cuarteto para que interpreten sus nuevas composiciones. El texto (de obligada lectura) en el que el propio Ferruz nos habla de la importancia de mirarnos hacia dentro en algún momento de nuestra vida, define muy bien las características de la música que vas a escuchar en este disco. Una música intimista, emotiva, cristalina. Siete composiciones de Ferruz y una del maestro Falla que sirven de compañía ideal para ese difícil ejercicio que es estar con uno mismo, sin trampa ni cartón. Le acompañan Joan Mas (saxo alto) David Mengual (contrabajo) y Adrià Claramunt (batería) el mismo cuarteto con el que trabajó en aquel “Noctis” Fresh Sound New Talent, 2019. Empezamos con Mayo (cuándo hacía la calor, que decía aquel Romance del prisionero) y ya ese romanticismo del autor queda patente. El piano florece como la primavera, llenando de colores todo el espacio. La sección rítmica perfecta y el saxo de Mas discreto pero efectivo. Un tema que juega a recordar los cantos infantiles de “corro” pero sin necesidad de letra. Espacio para la pena, entrada preciosa de piano (seguimos con el romanticismo), tiempo para la introspección de la que hablaba Ferruz. El saxo entra como a contratiempo, como si quisiese ayudarte a despejar dudas. Pero el piano sigue en ese espíritu del siglo XVIII. Rondó celta, es el siguiente tema. El Rondó es una forma musical francesa basada en la repetición de un tema musical. De esa repetición se encarga Ferruz, mientras que la batería de Claramunt sube y baja con potencia por la línea de bajo de Mengual y el saxo de Mas asume el sonido que correspondería a la gaita gallega. Una demostración más de la amplitud del abanico musical de Ferruz, que usando estructuras jazzísticas puede recoger músicas tradicionales y vestirlas para la ocasión. El siguiente tema es Medina Albaida (quiero suponer que es un viaje a su adolescencia escolar) en todo caso es un giro importante, que me lleva a recordar que Ferruz es parte fundamental en Drop Collective. Y como en ese colectivo, aparece un Ferruz interesado por la música de tintes negros, otras latitudes asoman más o menos tímidas en el tema más funky del disco. Para contrarrestar viene Nana (Falla) la atacan Ferruz y Mengual desde las tripas de sus instrumentos, buscando el pre flamenco del maestro desde la raíz. Me gusta que en las revisiones de temas populares, sean de nuestro folclore o del jazz americano, hay una búsqueda inicial, antes de que reconozcamos el tema. Un buen trabajo. Llegado el momento Mas se encarga de que reconozcamos el estribillo, mientras el piano sigue investigando. Sarabanda, es el siguiente tema, una balada que puede viajar de un lado al otro del atlántico sin querer anclarse en ninguno de los dos. El cuarteto te mecerá en suave oleaje para que tu viaje sea tranquilo y puedas disfrutar del viento de Joan Mas. La costilla de Eva, vuelve a modificar el ritmo y una melodía casi pop (la batería tiene bastante culpa) te traslada a otras músicas que también viviste y tenías más olvidadas. Para cerrar, Décima, un tema irreverente, desafiante, Ferruz investigando y sus compañeros libres de seguirlo o de buscar otros caminos, un tema que te deja con la intriga de que quizás se te han escapado algunos detalles. Para acabar de liarla, un par de tomas alternativas, una del Rondó celta y otra de esta Décima, en que ahora la entrada free recae en saxo y batería siendo el piano quién parece querer ordenar ideas. En fin, un disco para escuchar muchas veces y en diferentes situaciones. ¡Cómo debe ser! + info | relacionados