Lídia Pujol
Lídia Pujol
"Els amants de Lilith"
Reistencia, 2007
Este disco es la grabación en directo del último espectáculo de Lídia Pujol-a la que ya conocemos por sus dos trabajos publicados junto a Sílvia Comes y, además, por su fantástico disco de debut en solitario, Iaie (Resistencia, 2006)- Els amants de Lilith, estrenado el pasado septiembre de 2007 en el Mercat de Música Viva de Vic. Els amants de Lilith tiene su origen en un viaje hecho por pueblos de Cataluña, Valencia y Mallorca en busca de canciones populares de transmisión oral. Piezas que eran, que están a punto de caer en el olvido. Y lo que empezó como una investigación sobre nuestro patrimonio oral acabó siendo una verdadera sorpresa para Lídia Pujol: “Esas señoras mayores, de expresión severa, me enseñaban canciones terribles, extraórdinarias. Canciones de abusos, de incestos, de asesinatos, de violencia de género. Canciones que hablan de acontecimientos que leemos aún hoy, cada día en los periódicos”. Así que, tras este viaje de investigación, Lídia seleccionó quince temas partiendo del mito de Lilith, la primera esposa de la creación que no quiso someterse a Adán, para recordar a otro tipo de mujeres, que van desde patrones rebeldes y criminales hasta modelos ultrajados y sunisos.Pujol ha destacado la "vigencia y actualidad" de las letras de las composiciones, que ha mantenido fieles a sus versiones originales, recortando en algunos casos los romances más largos. Entre otros, hay temas tan conocidos como Amèlia, La filla del rei, La mort i la donzella o La nina i son germà.// Omar Jurado