Le Peuple de L´Herbe + The Herbaliser
Le Peuple de L´Herbe + The Herbaliser
2 de febrero – Sala Rock Kitchen, Madrid
Con las gélidas temperaturas que se cernían sobre Madrid el programa a dos bandas parecía un buen antídoto para entrar en calor. La presencia de los británicos The Herbaliser, uno de los combos señeros del sello Ninja Tune, junto a los franceses, auguraba una noche impregnada de ritmos urbanos bien cálidos. Aunque en el caso de los ingleses, que fueron los primeros en abrir fuego, se limitase solo a su faceta instrumental. Quizás se echaran en falta sobre el escenario las voces de Jean Grae o Blade, algunos de los muchos vocalistas que han participado en las grabaciones de sus discos. The Herbaliser no presentaban álbum, de hecho su último trabajo Session 2 fue publicado hace tres años. Aún así la banda de Ollie Teba, parapetado tras su Mac, y el saxofonista James Morton, un gran animador con sus saltos y sus movimientos de brazo, y que esgrimía una actitud callejera a mas no poder, consiguió elevar algunas décimas el termómetro de la sala. Todo ello a base de intercalar temas con altas dosis de seducción con otros más rítmicos. En la más pura tradición hip-bop, con su peculiar mezcla de acid jazz, hip-hop y jazz, la trompeta de Ralph Lamb y los saxos y la flauta travesera de Andy Ross mostraron sus mejores cualidades, sobre todo en piezas como Another mother. Lástima que el sonido bastante gordo impidiera apreciar en toda su magnitud la calidad de sus arreglos y su exquisito sonido de estudio. A continuación saltaron a escena Le Peuple de L´Herbe, que presentaban A matter of time, un disco calentito y cargado de groove. La incendiaria puesta en escena del rapero JCOO1, un front-man de lujo, dotó de mayores argumentos a los galos, que salieron a matar desde el primer minuto. El mc de ascendencia británica fue pronto escoltado por Sir Jean, el otro vocalista de la formación, formando un tándem brioso a más no poder, con el que competían en saltos, sacudidas y rimas escupidas con fragor. El teclista y trompetista N´Zeng se mostró como uno de los músicos imprescindibles del combo, con un manejo de los pistones que en determinados momentos recordaba al estilo cool de Miles Davis, ejecutando fraseos cortos cargados de efluvios expresionistas. La energía que expelía sobre el escenario Le Peuple de L´Herbe parecía prima hermana de la de los holandeses Urban Dance Squad o los norteamericanos Beastie Boys. Habría que apuntar que les acompañó un sonido más nítido que el de The Herbaliser y que jugó a su favor. Desfilaron sobre las tablas temas como New day, Let us play, Numbers, Jasmin in the air – con su tónica reggae – o Back against the world, dejando un buen sabor de boca y una sensación de calor en el cuerpo. Algo que se necesitaba a la hora de afrontar con resignación la noche polar. www.lepeupledelherbe.net | www.herbaliser.com I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate