La Troba Kung-Fú

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - La Troba Kung-Fú
La Troba Kung-Fú
Circ Cric,Sant Esteve de Palautordera. 21 de junio de 2013

¿Qué ocurre cuando juntas en un mismo espacio, un colorista y atractivo espectáculo de circo y la música gozosa de uno de los mejores grupos que reivindican la fiesta como postura político-social, y como algo necesario para vivir?. Pues que surge la pura magia.
Eso fue lo que ocurrió el pasado 21 de junio en la carpa del Circ Cric que está anclado en plena naturaleza, en las faldas del Montseny y a una hora de coche de Barcelona.
Por si alguien no lo sabe el Circ Cric nace de la mente y el trabajo del payaso catalán Tortell Poltrona que lleva toda una vida reivindicando el poder curativo del circo y que además es el impulsor de la asociación Pallassos Sense Fronteras.
Por otro lado La Troba Kung-Fú acaba de editar su nuevo e impecable disco, Santalegria (Chesapik, 2013) y como cómplices que son de Tortell, quisieron hicieron su presentación allí. Algo que ya viene siendo habitual, porque cada año se reservan un cita para hacer esa imaginativa combinación de circo y música en directo.
Un enorme trabajo que hay que reconocer, porque preparar todo un espectáculo que mezcla sus canciones con sugerentes números de circo, y solo para una vez, es de un generosidad digna de agradecer.
Y la verdad es que el ambiente era inmejorable. Las gradas estaban repletas y el público, mayores, jóvenes y niños, llenaban todos los espacios posibles. La pista esperaba ansiosa que empezaran las actuaciones y La Troba ocupaba la parte posterior con su formación completa.
Justo fue la preciosa Santalegría la canción que abrió la primera parte del espectáculo. En total una docena de temas, todos del nuevo disco, excepto una, la memorable Volant. Y digo memorable porque escucharla mientras la acróbata Marilén desarrollaba su número de cuerda volante fue todo un goce. Pero hubo más, mucho más. Por ejemplo el vistoso trabajo con el mástil de Jorge que tuvo la alegre Rúmbia como acompañamiento. O los peligrosos bailes en patines de Roseta & Igor mientras sonaban la romántica Como Acordeón y la country El Meu Batec. Y hasta Joan Garriga saltó a la pista “forzado” por Tortell que lo metió en una camisa de fuerza, mientras sonaba Be Rebel y que acabó con Joan rebelándose y liberándose. O el reparto de chocolate para niños y mayores, con la festiva Xocolata Bona de fondo. Y el final con la arrolladora La Balada Bandolera con un magnifico trabajo de Matías con el aro grande de suelo.
Todo ello nos dejó con la boca abierta de admiración y los oídos repletos de satisfacción. Pero eso solo fue la primera parte. Después de un descanso, se abrió la pista que se llenó rápidamente de un público ansioso de bailar y La Troba siguió con su show mezclando temas de sus discos anteriores, Flor de Primavera, Petit Rumberu, Clavell Morenet, Locomotora, etc con cortes del nuevo, A Ballar, La Prima De Riesgo, La Parranda, etc. Y aún tuvieron tiempo para invitar a Yacine y Yannis (de Yacine & The Oriental Groove) a la celebración. Todo acabó con la festiva Yo Soy y tras una gran ovación, volvieron para tocar Somos Nada el gran clásico reggae de Tortell y con todo el público con los ojos vidriosos de la emoción y las sonrisas más grandes que he visto en un concierto.
No sé como se debería hacer, pero no deberíamos permitir que esto se quedara en un espectáculo que solo se puede disfrutar una vez. Esto tendría que recorrer pueblos y ciudades de todo el mundo, porque la fiesta y la belleza son patrimonio de todos.
Me quedo con las palabras que tiene Tortell Poltrona en su web para despedir este artículo:
¡Bienvenidos a este mundo de libertad!
Aquí los objetos no caen. Puedes volar, compartir riesgo, reír hasta que los ojos te suden, bailar sin trabas al sonido de la música que te tocan sin miedo y sin tapujos. Disfruta sin fronteras de un lenguaje universal. Una caja de música capaz de hacer un milagro. ¡Pasen y vean!. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.