La Tarambana, «los más guapos de la feria»

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - La Tarambana, "los más guapos de la feria"
La Batalla de los Tontos 
es el titulo del segundo disco de La Tarambana. Si no conocen a este grupo, que deberían, diremos que se trata de la banda jerezana que lidera Dani Quiñones “Bigfut”. Si eso tampoco les suena, y esto es algo más grave, les explicaremos que estuvo tocando el bajo con Los Delinqüentes desde sus inicios. Aunque también formó parte del grupo blues rockero Smiling Bulldogs. Tras la desaparición de estos últimos llamó a algunos de sus amigos-músicos para poder presentar sus nuevas composiciones, quizás más cercanas al reggae-rock. Lo hizo con la idea sobre todo de tocar en los bares, pero fueron tan bien recibidos, que bautizaron la banda como La Tarambana y se animaron a grabar un primer disco, ¿Cuánto vive un indie?. Esto fue en 2017 y con esos temas bien trabajados y un directo enérgico y divertido, han alcanzado tal repercusión que grabaron un nuevo disco, el comentado La Batalla de los Tontos.
Resaltar que en la producción de ambos discos han estado su compadre Diego Pozo “Ratón” (que además mete su afilada guitarra en alguno de los temas) y Josema García-Pelayo.
Para completar la información sobre “Bigfut” añadiremos que Pirata del Estrecho, uno de los temas clásicos de Los Delinqüentes, es composición suya. Asimismo estuvo nominado a un Goya en 2015 por la canción que dio título a la película Techo y Comida, dirigida por Juan Miguel del Castillo. También ha compuesto canciones para otras películas como Mortadelo y Filemón: Misión salvar la tierra u Obra 67. Así como para series de televisión como Flaman, Curso Dandalú o la exitosa webserie Malviviendo.
Volviendo a su última grabación, son de destacar las colaboraciones de Ariel Rot en la festiva y eléctrica La más guapa de la feria y de Jenny & The Mexicats en la divertida y cariñosa Estamos bien.
Os recomendamos que si veis su nombre por alguno de los festivales de verano que os pasen cerca, no os los perdáis porque la fiesta está asegurada.
Aquí os dejamos la entrevista que le hicimos a “Bigfut” para que nos contara sobre los orígenes y el momento actual de La Tarambana.

Como no os he podido entrevistar antes, permitirme que os haga algunas preguntas relacionadas también con el primer disco.

¿Por qué se acaba Smiling Bulldogs?
Smiling Bulldogs estuvimos diez años tocando juntos y grabamos tres discos. Algunos de los miembros tenían ganas de hacer otras cosas ya.
¿No hay mucha diferencia estilística entre los Smiling y La Tarambana? ¿Te gusta de todo?
Claro, salvando el reguetón… Me encanta “la carrillá” y un buen “choco a la plancha”. Llevo muchos años componiendo y nunca me planteo un estilo a la hora de hacer una canción.
He visto por ahí que se os etiqueta de “rock latino”. ¿Os sentís bien con esa definición para vuestra música?
Actualmente creo que es la definición que más se acerca en general a lo que estamos haciendo.
Y la clásica pregunta del primer disco, ¿por qué el nombre de La Tarambana?
Estábamos tocando por Almería y se estropeó la furgo muy cerca de un pueblo que se llama Tarambana. Empezamos a bromear con el tema y acabó siendo el nombre de la banda.
En ese primer disco decías sobre tu banda: “Ellos son los culpables de que ahora tengas este disco entre manos”, como si tú no quisieras hacerte responsable o creyeras en tus canciones.
¡Claro que confío en mis temas, si no fuera así, no habría montado esto. Me refería a que nunca me propuse grabar un disco, sólo me planteaba desfogar tocando en los bares. Gracias al convencimiento de mi banda ahora tenemos dos discos editados, productor, oficina de management y estamos tocando tela. Esto está creciendo…
¿Es cierto que te metiste en esto por tocar en directo?
Exactamente. El directo lo es todo. Empezamos esto con un propósito y ahora tenemos otro bien distinto.
Una curiosidad ¿qué pasa con el nombre de “Lola”?. En el cancionero español, hay ya unas cuantas canciones con ese nombre. La vuestra es “Dolores (pa’ todos eres Lola)”
Creo que es uno de los nombres que dan más juego a la hora de escribir. Dolores es súper dramático y Lola es precioso. Esa letra tan bonita es de David de la Chica.
Pasemos al nuevo disco. ¿Ves este segundo disco muy diferente del primero?
Ha tenido muchísimo más trabajo y es más grande en todos los sentidos. Principalmente hay un avance en las letras muy fuerte.
¿Le das mucha importancia a las letras?
Toda, ahora me preocupan más que nunca, la verdad. Cada vez disfruto más escribiendo.
Eso se nota por ejemplo en las letras de temas como “No”, “A Jerez” y “Aquí nadie dimite”.
Eso es. Creo que es importante soltar casi todo lo que pasa por la cabeza y pienso que este tipo de temas aportan al repertorio un punto ácido muy interesante.
“No” es una crítica al desánimo “facilón”, a echar la culpa a los demás.
En “A Jerez” hablo de mi pueblo diciendo las cosas sin adornos, lo bueno y lo malo, sin tirar flores gratuitas ni importarme si molesto a alguien.
Y “Aquí nadie dimite” es un claro resumen de lo que estamos viviendo últimamente.
¿Ha cambiado mucho el grupo a la hora de hacer este segundo disco? Se fue Nacho Salmerón
Han pasado ya tres guitarras por La Tarambana, Nacho, Nando y ahora tenemos el placer de contar con el “máquina” de Quique Romero. Cada uno le ha aportado su toque a la banda y estoy muy agradecido de haber tocado con todos.
En este disco hay un par de canciones que parecen hechas para las pistas de baile.
“No hay nadie en la pista más que tú” donde colabora Tomasito, es un tema fiestero muy animado que funciona tremendamente bien en directo. “A ella le gusta el sol” va sobre una mujer y cómo disfruta el verano.
Ya que hablamos de colaboraciones, ¿cómo fueron las de Ariel Rot y de Jenny and the Mexicats. Me encanta la combinación de la voz de Jenny con la tuya.
Como te puedes imaginar, tener a Ariel Rot en el disco ha sido todo un lujo y un placer. Desde que compuse “La más guapa de la feria” pensamos en él como colaborador. Por casualidades del destino se nos puso a tiro y lo aprovechamos. Nos reímos mucho juntos grabando la canción, es un señor muy grande.
La colaboración de Jenny and the Mexicats ha sido una pasada (a mi también me encanta el resultado). Llevaban un tiempo hablándome de ellos gente de mi círculo, además José Amosa, el teclista de La Tarambana había trabajado con ellos hacía unos años y mantenía el contacto. Les preguntamos si querían colaborar en el disco y ¡se apuntaron del tirón!
Y el tema disco con Tomasito, al que le tengo muchísimo cariño, fue una delicia. Tomás es un artista de los pies a la cabeza y me lo paso como un enano con él.
Personalmente creo que en tus dos discos hay “temazos” como “Celebrando la Locura de la Vida”, en el primero, o “Estamos bien”, en el segundo. ¿Uno se da cuenta cuando los compone y dice: este tema va a funcionar?
Muchas gracias, te aseguro que nunca me doy cuenta. Pero voy notando esas cosas en la reacción de la banda al montar el tema o en la reacción de los productores (Pelayo y Diego).
La sensación al acabar un tema es siempre estupenda y siempre te entran unas ganas tremendas de enseñárselo a todos cuanto antes.
Ya que hablas de los productores Josema García-Pelayo y Diego Ratón. ¿Cómo trabajas junto a ellos los temas?
Ese trío lleva muchas horas de estudio juntos. A nivel musical Diego y yo nos entendemos hasta de espaldas. Hemos estado trabajando en peceras distintas del estudio cada uno con un músico distinto de la banda y le hemos pedido lo mismo sin haberlo planeado antes. Empieza a haber telepatía ya, eso es preocupante (risas).
Y Josema Pelayo es un hacha con las letras, sus revisiones han sido indispensables a la hora de mejorar lo que traía escrito. Me ha hecho trabajar muy duro.
No sé si puedes elegir un tema de este último disco que mejor represente a La Tarambana
Difícil, pero quizás “La más guapa de la feria”, por lo enérgico del tema.
Habiendo formado parte importante de Los Delinqüentes ¿cómo se ve con el tiempo lo que significó el grupo?
Se ve con mucho orgullo, han sido muchos años aprendiendo y disfrutando tela. Ahora veo muchos grupos siguiendo esa estela y alucino.
Si se volvieran a juntar y te llamaran, ¿dejas lo tuyo y te vas con ellos?
Creo que nadie de Los Delinqüentes querría dejar ”lo suyo”, es mucho esfuerzo el que estamos haciendo todos. Pero seguro que buscaríamos todas las maneras de hacer compatible una cosa con otra.
¿Cuáles son los planes futuros de La Tarambana?
Tocar, tocar y tocar en todos los sitios posibles, llevando buen rollo a cada sitio. Y habrá más discos también.
+Info | Miguel Amorós

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - La Tarambana, "los más guapos de la feria"