La Selva Sur
Desde Sevilla y con toda la ilusión del mundo llega La Selva Sur que, tras mucho esfuerzo, ven publicado su primer álbum titulado La Gran Orquesta Kamastrónica De La Zanfoña Galáctica.
¿Cómo nace el proyecto de La Selva Sur?
Chusta: La Selva Sur nace básicamente de la ilusión y las ganas de un grupo de músicos por tocar y divertirse. Se trata sobretodo de un proyecto para experimentar con diversos estilos de música y también para divertirnos.
¿A qué se debe el nombre del álbum?
Moi: Se trata de un juego de palabras. ¡Y no sabes cómo nos reímos cuando la gente intenta pronunciarlo! Un kamastra es un desastre de persona, la típica que siempre llega tarde a todas partes, le encanta la fiesta…lo que somos todos los miembros de este grupo, vaya. En cuanto a lo de la zanfoña galáctica es simplemente una manera divertida de etiquetar nuestra propia música.
¿A qué suena La Selva Sur?
Chusta: Cada canción de La Selva Sur es diferente. Así pues, nos movemos dentro de diferentes terrenos musicales como son el swing, reggae, ska, salsa o música tradicional balcánica.
¿Qué significa para vosotros la palabra mestizaje?
Moi: A diferencia de lo que les pasa a otras bandas, la etiqueta mestizaje no nos molesta en absoluto. Mestizaje es la fusión de diversas músicas y culturas, y eso es lo que es La Selva Sur.
¿Qué aporta La Selva Sur en este mundo superpoblado de música mestiza?
Moi: Yo creo que lo que aportamos sobretodo es frescura, esa energía y buen rollo que intentamos transmitir especialmente en nuestros directos.
La mayoría de los miembros de la banda forman parte de otros grupos y proyectos ¿Influye esto en la música de La Selva?
Chusta: ¡Por supuesto! Y creo que influye muy positivamente. Yo vengo de tocar con grupos de hardcore, Moi de otras bandas como O’Funk’illo…Todas esas influencias acaban por juntarse en el local de ensayo y dan forma a lo que es La Selva Sur.
En vuestras letras hay cabida tanto para la risa como para la crítica, pero siempre desde un punto de vista optimista. ¿Es vuestra manera de ver la vida?
Chusta: Aunque hay que ser realistas con el mundo en que vivimos, intentamos no perder nunca de vista el sentido del humor. Nos gusta hablar de temas que nos preocupan pero siempre desde una visión optimista y alegre. Esa es nuestra manera de ver la vida y es lo que necesita el mundo hoy en día, ver las cosas de manera positiva.
¿Qué tal la respuesta del disco en directo?
Moi: De momento muy bien. Estamos muy contentos, la verdad.
¿Cómo es un concierto de La Selva Sur?
Moi: Es energía y mucha mucha fiesta. Lo del disco es algo que hay que hacer pero a nosotros lo que nos gusta de verdad es el directo y poder contagiar toda nuestra energía y nuestra alegría encima de un escenario. Nos encanta liarla y montar fiesta.
¿Cómo surgió la decisión de haceros totalmente cargo del proceso creativo?
Chusta: Hablamos con discográficas de todo tipo y ninguna nos acababa de convencer, así que finalmente optamos por hacernos cargo nosotros mismos de todo el proceso creativo. Esto ha hecho que todo se retrase más pero estamos muy satisfechos de nuestra decisión, aunque haya costado muchísimo.
En el disco encontramos colaboraciones de miembros de distintas bandas como Los Delinqüentes, Narco… ¿Cómo surgieron todas ellas?
Chusta: Con todos ellos hemos compartido muchos escenarios y fiestas, y es un placer haber contado con ellos en este proyecto.
¿Y la de Constantino Romero?
Chusta: Eso fue cosa de Jacobo (técnico de sonido de la banda), que participó en la gira “Acordes con Leonard Cohen” en el año 2007. Allí, les pidió a diversos artistas que participaban, como Jabier Muguruza, que dijeran el nombre de nuestra banda. Son las voces que se pueden oír en la intro del disco. Se ve que a Constantino costó algo más convencerlo. Exactamente una botella de whisky… (risas). Cuando Jacobo nos enseñó la grabación ¡no nos lo podíamos creer!
¿Cuáles son las metas de La Selva Sur?
Moi: Pues seguir dando caña con este proyecto y conseguir llegar al máximo número de personas. Hacernos oír y pasarlo igual de bien que hasta ahora ¡O mejor! Myspace // Isabel Val