Kiko Veneno | Échate un cantecito
Kiko Veneno
“Edición 20º Aniversario”, Sony Music, 2012
Celebramos 20 años de Cantecito
Ya han pasado 20 años desde que el Lobo López encontró a su amada, y lo echamos de menos. Aquellas canciones de yerro y cromo celebran dos décadas, por eso vuelven en una edición especial de Échate Un Cantecito llena de alicientes, y en unos conciertos especiales…
Esta nota colgada en la web de Kiko Veneno me ha parecido genial como intro para homenajear desde estas paginas ese disco que marcó una época y que con el tiempo ha pasado a formar parte de nuestra cultura popular.
Ya era hora de que un disco emblemático como es Échate un Cantecito tuviera una reedición a su altura. Hace años que vemos como se reeditan cuidadas ediciones de artistas extranjeros en versiones de lujo, mientras que todos nuestros artistas locales y su historia, pasan desapercibidos. Así que bienvenida sea ésta que ensalza a uno de nuestros artistas que más se lo merece.
Esta nueva edición viene en un libro de 100 paginas con dos cd’s y un dvd.
El libro es una reproducción del diario que el mismo Kiko escribió a mano durante los meses en que estuvo en Londres grabando el disco con Jo Dworniak a los controles, y que recoge sus reflexiones sobre su día a día, además de algunos dibujos y comentarios de los que pasaron también por el estudio. Al leerlo te das cuenta de ya no se graban discos así, de esa manera, además Kiko lo cuenta con tal gracia, que te haces una idea perfecta de cómo fueron esas sesiones. Al final de está crónica podréis leer algunas frases de ese libro.
Un primer cd es el disco original que se publicó en su día y con todas esas grandes canciones. El otro cd contiene cinco maquetas de varios temas, entre ellos los de En Un Mercedes Blanco y Superhéroes De Barrio, realmente sorprendentes. También Fuego grabada en directo, una bonita versión del Volando Voy, una remezcla del Echo de Menos y tres temas extraídos del disco Puro Veneno donde colaboran Martirio, Andrés Calamaro y Albert Plá.
Por último el dvd contiene catorce grabaciones, desde videoclips a actuaciones en directo en el Festival de Benicassim en 2007, o sus apariciones en programas televisivos como Área Reservada o El Peor Programa De La Semana.
Poco queda por decir sobre el Échate un Cantecito , diré simplemente que nos cambió la vida a muchos. Aunque sobre todo a Kiko y su familia. Su éxito le permitió a Kiko dedicarse en exclusiva a la música, además significó el alcanzar esa inspiración que siempre había buscado después de aquel mayúsculo disco con el que empezó en esto de la música, el mítico Veneno. Aunque en honor de la verdad lo que más éxito, fama y rentabilidad le deparó fue la gira de presentación que hizo junto a Santiago Auserón, el gran hombre en la sombra de este disco, “Kiko Veneno y Juan Perro vienen dando el cante”, ese fue el verdadero detonante de su merecida popularidad.
Pero es que es cierto, aún hoy vuelves a escuchar esos temas, Joselito, Echo De Menos, En Un Mercedes Blanco, Superhéroes De Barrio o Lobo López, por decir algunos, y te emocionas con esas preciosas historias de personajes cotidianos y cercanos.
Para acabar está crónica y como os anunciaba antes, no me he podido aguantar y al leer el libro manuscrito por Kiko, he ido re-escribiendo algunas de sus citas, las que más me han llamado la atención y que pueden servir como acicate para que os llevéis a casa está autentica joya de la música popular. ¡Disfrutarla!.
“Me voy a dejar crecer la barba. Cuando te coma los pelillos de la nuca verás que bien te rasco la espalda.”
”Volvemos al estudio para el trabajo sucio –orden- . Que bien me suena la música. Escuchando la percusión me quedo amorraito en el sofá, cuando me despierto son las 2’30. Matt me pregunta y le respondo que es la primera vez que me duermo en un estudio, de lo agusto que estoy.”
“Me levanto temprano. El encargado del hotel me dice que hace buen tiempo desde que llegué. El hotel es de indios, pero deben llevar tiempo aquí porque están descoloridos. El primitivo orgullo de las facciones se va borrando poco a poco.”
“Nosotros tenemos nuestros ritmos. Santi (Auserón) se los ha tenido que buscar en América, pero nos une el mismo sentimiento, una necesidad de contar y ponerle ritmos a la vida.”
“Anoche canté el Lobo López, suave, con voz caliente y arenosa. Hablo con Joe: ese es el camino, cantar de noche, con la voz cansada, matados los agudos – mejor que cansada, con la voz rasgada – Es la voz tropical que pide esta música caliente, como una caricia perezosa de arena, pero riéndome – ja,ja,ja.”
“De nuevo al estudio. Estamos un poco cansados. Creo que tenemos que terminar el trabajo antes de estar cansados del todo. las cosas pierden su magia con el uso… vamos a dar un paseito y nos despejamos. Me relajo y a trabajar de nuevo. Hago la guitarra eléctrica del Mensajero, la primera guitarra eléctrica que grabo en mi vida. Es emocionante, codeándome con los grandes músicos… yo no sé tocar ni ná, pero ahí queda eso.”
“Me tendré que quedar unos días más para terminar alguna voz y las mezclas. Siempre hay algún detalle que se escapa. No un detalle, sino un concepto que es interesante.”
“Dice Teddy que la vida es para vivirla, para disfrutarla, y no para lo que hacen los ingleses: se compran una casa, trabajan para pagarla, comen para trabajar, vacaciones en el sol para olvidar un poco, y se mueren.” www.kikoveneno.net | Relacionados | Miguel Amorós.
¡Ah! y para los que quieran volver a verlo “cantar como tu sabes”, se anuncian varias fechas de sus conciertos “Celebrando 20 años de Cantecito”
Octubre: 20 Sala Apolo (Barcelona); 27 Auditorio Manuel de Falla (Granada); Noviembre: 9 Gran Teatro (Cáceres); 16 Opal (Castellón); 17 The One (Alicante); 23 Sala Capitol (Santiago); 24 Sala Hangar (Burgos); Diciembre: 1 Teatro Principal (Valencia); 14 Teatro Albéniz (Gijón); 15 La Vaca (Ponferrada); 21 Cotton Club (Lleida); 22 La Mirona (Girona); 27 Palacio de Congresos (Zaragoza); 28 Fever Club-Santana 27 (Bilbao); 29 Escenario (Santander)