Kiko Berenguer
Kiko Berenguer
“Mi camino” Autoproducción, 2009
Grata sorpresa la del nuevo trabajo del saxofonista alicantino, no es de extrañar que con músicos así en su Xàbia natal se celebre uno de los festivales de jazz más interesantes en lo que se refiere a fusiones. A diferencia de otros trabajos en que se pretende acercarse al flamenco desde el jazz, o viceversa, en el caso de Berenguer la gran aportación es que los músicos de jazz no pretenden imponer su manera de armonizar, y por supuesto la guitarra flamenca de Juan Carlos Gómez en los temas flamencos es el dueño y señor del compás. Otro aspecto que me gustaría remarcar del sonido de Kiko Berenguer es ese cariño hacia la melodía, canciones como Bolero cojo me recuerdan por igual a Paquito de Rivera como a Michael Brecker por poner dos ejemplos de señores de la melodía, también es verdad que cuando tienes tan cerquita la armónica de Antonio Serrano el camino es mas accesible. También Ximo Tebar y Ricardo Belda, como no, se han sumado al proyecto. El bajista Rogerio Campas además de ser una pieza fundamental en este trabajo, aporta un par de temas, Blue rumba, quizás el ejemplo mas claro de la fusión que pretende el disco ¡cuidado con esa línea de bajo! y Ceifeira. Para cerrar ha escogido un tema del guitarrista irlandés Damien Rice, Rafael Vargas “el chino” canta esta bonita canción y posiblemente sea el tema que mas fácilmente deba llegar a las emisoras. Las otras composiciones son de Kiko, alterna con gran facilidad, baladas con temas más flamencos como ese Hoja y piña, que bonitos los dúos de guitarra y saxo, Canastera, con los coros de Ester Andujar y Ester Sancho, Reencuentro, aquí diría que Ximo Tebar no solo ha puesto la guitarra sino todo su saber en el mundo de las fusiones. Algunos lo califican de jazz para adultos si es que esta etiqueta existe, nunca en un sentido peyorativo sino como definición melódica. www.kikoberenguer.com | Relacionados | Candido Querol