Jorge Pardo

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jorge Pardo
Jorge Pardo
SFB El Dorado, 14 de marzo del 2013.

El músico madrileño que recientemente había recibido el premio al mejor músico de jazz europeo, ha compaginado siempre el flamenco con el jazz, conociendo perfectamente ambos estilos, pero estaba en  una sociedad de flamenco, ante un público que sabe lo que quiere y Pardo no defraudo, hizo flamenco y su flauta estuvo a la altura de los mejores cantaores, conoce los palos, los ha aprendido entre maestros y tiene la pasión necesaria para hacerlos suyos. Empezó el sólo con la flauta por el principio de las fusiones, El bolero de Ravel. Después salieron a escena Juan Diego a la guitarra y Juan Peña “el Chispa” sentado en un cajón y con platillos, cajas y incluso unos cascabeles en la pierna para adornar todos los detalles que necesite el maestro. Guitarra y cajón hicieron un par de temas, sobre todo Juan Diego estuvo muy creativo y demostró por que Pardo lo tiene en tan alta consideración. Vuelve Pardo y ante la felicitación por parte del público responde con algunos recuerdos de sus principios y como no, menciona a Camarón y lo homenajea con unas alegrías que hacía el de La Isla para La Perla. Pasa al folklore venezolano, un joropo titulado San José que dice sentirlo emparentado con el flamenco, para la ocasión coge el saxo tenor. Vuelve a la flauta y se lanza por solea y buleria, deja que “El Chispa” se crezca con un solo de percusiones muy libre y al final Pardo resuelve por alegrías. Coge el tenor de nuevo para unos tangos, aquí toma presencia la libertad jazzistica  y hay un juego de improvisaciones entre Pardo y Juan Diego, con detalles añadidos de las percusiones. Y llega uno de los momentos especiales del bolo, Jorge Pardo haciendo una taranta el sólo con su flauta, para ponerse la piel de gallina, el público lo nota y así lo hace saber con su descarga de aplausos, Pardo pregunta si tenemos prisa. Ahora todos juntos en una fiesta por bulerías, la flauta de Jorge Pardo ira recordando letras que hicieron populares artistas como Carmen Linares, Diego Carrasco o el mismo Camarón. Aun que han cumplido sobradamente después de retirarse con todo el público puesto en pie, volvieron a salir para hacer un tema de su último trabajo Huellas, Cabra 2012. Otra fiesta por bulerías titulada Una noche en el Aku tema que cierra el doble álbum y Pardo con el tenor, vuelve a demostrarnos todo el ritmo que este hombre lleva dentro.  + info | relacionados | Candido Querol