Joaquín Chacón & Mariano Díaz
Joaquín Chacón & Mariano Díaz
«Skytrain», Errabal Jazz 2013
Grabado en el 2012 y editado en el 2013, nos llega con un poco de retraso esta maravilla de disco del guitarrista Joaquín Chacón y el pianista Mariano Díaz. Por ser de la misma generación, ambos nacieron en 1962, en su carrera musical han coincidido con algunos músicos que refuerzan su mirada libre ante esta música que llamamos jazz. Así pues han podido escoger para escuderos algunos de los nombres más atractivos en la actualidad, el primero sin lugar a dudas es el de Dave Liebman, fue maestro de Chacón en su andadura americana y ha compartido escenario con Díaz en más de una ocasión, la libertad interpretativa del músico americano, sobre todo con el soprano aporta a las composiciones de ambos notas que engrandecen los temas sin etiquetarlos. Ya en Skytrain (M. Díaz) que abre el disco, apenas la batería de Guillermo McGuill ha establecido el tempo, Liebman se suelta a soplar de esa manera que nos hechiza a algunos y ahuyenta a muchos. Aparece Colina al contrabajo, se suelta la guitarra de Chacón a construir andamios desde donde ir subiendo a cimas inimaginables y un piano discreto de Díaz, confirma que un buen compositor no debe buscar el lucimiento de su instrumento. Todos los temas son composiciones de Chacón o de Díaz, y curiosamente han escogido diferentes músicos para sesiones diferentes, supongo que por razones más cercanas a la disponibilidad de los músicos que no de su estilo. Así el trío de Chacón, Díaz y McGuill, se mantiene fijo en todos los temas, en cambio el contrabajo y saxo se alternan, en algunos temas son Javier Colina y Dave Liebman los escogidos y en los otros temas, Perico Sambeat al saxo y Mario Rossi al contrabajo, llevo toda la semana escuchando este disco, en un principio catalogué el dúo de Colina y Liebman como más libres sobre todo escuchando Skytrain y Gris (J Chacón) con ese diálogo permanente entre Chacón y Liebman tan original o incluso en la bopera Energy Theves (J Chacón). Dejando para Sambeat y Rossi el estandarte de melódicos, Yotsuya Station(M Díaz) ya sabemos la afición del pianista argentino por el pop, atento a ese momento del contrabajo de Rossi, delicatessen. Pero ahora después de escuchar repetidas veces el disco ya no afirmaría esta separación, simplemente, no sé por qué (ni me preocupa) usan indistintamente a estos grandes músicos que defienden perfectamente unas composiciones que te atrapan cada día más y ocupan mucho de tu tiempo, un gran disco que debería ocupar un lugar de honor en cualquier discoteca que se precie. + info | relacionados | Candido Querol