Joan Isaac

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Joan IsaacJoan Isaac
“De profundis”
Discmedi
www.discmedi.com

De Profundis toma el título de una famosa obra de Oscar Wilde en la que escribió: “Quien asume el riesgo de las profundidades, asume el propio riesgo”. Por otra parte, es el primer disco de canciones propias de Isaac desde el año 2000 y uno de los trabajos más sinceros y descarnados del cantautor (se podría decir que se asemaja bastante a lo que sugiere la foto de la portada, realizada por nuestro compañero Juan Miguel Morales). Temas como el alzheimer (Els infants), la corrosiva vida cotidiana en la pareja (la fantástica T’estimo en la rutina), la militancia de los adolescentes (A Paula li falten més hores) o la fugacidad de la vida (I passa, passa el temps) son algunos de los se pueden escuchar en este disco lleno de belleza –no en vano, Joan Isaac es uno de los melodistas más destacados de nuestro país– y de textos que ponen el dedo en la llaga sin compasión. Para este nuevo viaje, Isaac se acompaña de dos voces amigas y sobradamente populares, como son las de Ana Belén (en Manfred, dedicada a un ermitaño alemán que habitaba en las costas de Galicia y que terminó quitándose la vida ante el desastre que supuso la marea negra del Prestige) y Lluís Llach (cantando en italiano, cosa inédita, en Cala la nit a San Remo, homenaje que Isaac rinde al Club Tenco de esa localidad italiana). De Profundis es un disco completo, lleno de canciones protagonistas de las que destacar una es pura anécdota, es un viaje a la profundidad de nuestra alma con algunas ventanillas que nos permiten mirar al exterior. Probablemente uno de los mejores trabajos de Joan Isaac. // Omar Jurado