Jimmy Bidaurreta / Hotsak Dantzan 2
Jimmy Bidaurreta
“Hotsak Dantzan 2”
Gaztelupeko Hotsak, 2010
Empieza el disco revisando Sant Urbanen Bezpera de Jesús Gurudi (una de las mas importantes sinfonías vascas), con ese espíritu libre que caracteriza al pianista vasco Jimmy Bidaurreta y que es capaz de saltar del folklore vasco al Libro de la Selva en un suspiro, el segundo tema Zurezko Bidea revisa el sonido de la txalaparta (y su original planteamiento de improvisación) y lo viste con tules electrónicos. En Boga Boga Waikiki el sonido del Txistua (flauta vasca) le permite homenajear al navegante Juan Sebastian Elkano y llevarlo a una playa hawaiana. La Alboka (otra flauta vasca) en este caso tocada por Carlos Subijana y el ritmo llamado Arin arin es ahora la excusa para meternos en un carrusel de baile pegadizo que puede hacerte volar en una pista de baile moderna, este Albo – Albokan es sin lugar a dudas un tema a pinchar en cualquier fiesta “original”. No será tan aconsejable hacerlo con Maitetxuren Erabakia revisión del conocido tema de Luis Mariano (1914-1970), Maitechu Mia en ocasiones como esta, la imaginación de Bidaurreta no tiene límites y no todo el mundo lo considerará “pinchable”, para los gustos ….. Okerreko Bidea / Azarola es el siguiente tema, otro buen tema de baile, un homenaje a aquel Joxe Azarola que conoció el éxito como pianista en Mexico y en Estados Unidos, la segunda parte del tema me parece un homenaje un poco aburrido. En cambio la continuación Play Again Joxe, el ritmo latino que tan bien sabe imponer Bidaurreta, aunque suene extraño en eusquera crea un tema que se escucha con gusto, aunque mejor para fiestas de la plaza mayor que no de locales cerrados, cada cosa en su sitio. Escopetazo imprevisto es un cambio inesperado, aquí la base es “El caserío” una zarzuela que en mi infancia repetían con asiduidad en la televisión española, creo que es difícil arreglar algo así, respetaré la acción, pero no la recomendaría a nadie. My Güey podría ser un tema interesante pero para mi gusto el ritmo machacante no le hace ningún favor, también es mas adecuado para una plaza que no para una pista, hacia el final hay una sección de vientos que sí que merece escucharse (no en vano Bidaurreta dirige con muy buen acierto la Big band Gasteiz con una sección de vientos que enamora), para cerrar el disco, Esuri 1099, la melodía me parece muy bien tratada, aunque al entrar la voz no acaba de convencerme, el piano suena sincero, pero echo en falta el desfase de los cuatro primeros temas, en fin un nuevo trabajo del imparable Jimmy Bidaurreta que se atreve a trabajar con el folklore de su país desde enfoques bien diferentes. www.myspace.com/jimmybidaurreta relacionados // Candido Querol