Jimi Tenor & Kabu Kabu

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jimi Tenor & Kabu KabuJimi Tenor & Kabu Kabu
"4th Dimension"
Sähkö  Recording / Nuevos Medios 2009

Jimi Tenor es el nombre artístico del intérprete, compositor y productor finlandés Lassi Lehto, que inició su carrera en solitario durante los años 90 con producciones catalogadas como  lounge, electrónicas y minimalistas. Algunos incluso lo añadían a la lista de pioneros del nu-jazz. Ahora, tratar de incluir la carrera de este músico en algún estilo determinado, es simplemente imposible. La evolución constante y el reto creativo son las señas de identidad que pueden definirle, lejos de cualquier estilo o movimiento concreto.
4th Dimension es el undécimo disco de estudio que edita el inquieto  y polifacético músico finlandés. Con este nuevo disco, grabado de nuevo junto al trío nigeriano Kabu Kabu, Jimi Tenor consolida y consuma la propuesta que apuntó en su anterior trabajo, Joystone Sähkö-Puu Records 2007. Si aquel trabajo supuso una vuelta más de tuerca en su ecléctica carrera, este nuevo álbum ahonda de nuevo en la influencia de ritmos y estilos como el afrobeat, el funk  yla poliritmia africana,  junto a las improvisaciones jazzísticas marca de la casa. Todo ello sin dejar de ser un disco donde los temas se van sucediendo sin marcar ninguna directriz exacta. De esta forma podemos encontrarnos con temas de auténtico afrobeat de raíz al más puro estilo Fela Kuti como Mystery Spot, Global Party, Grind o Kolmikanta, mezclados con otros de corte funk puro como Me I say. Ahora, no nos encontramos ante un disco de afro-funk ni mucho menos. Aprovechando el legado genético y rítmico de Kabu Kabu, el artista finlandés compone toda otra serie de temas de corte más experimental y jazzístico. Canciones como Mega Roots, El Lahti!, Floathing Orange o Fast Leggs, tienen como hilo  conductor la base polirítmica africana, sobre la cual, Tenor va desplegando sus sintetizadores en tono de improvisaciones  jazzy  e incluso de psicodelia en algunos casos, dejando de esta forma la impronta de vanguardia que siempre añade a sus discos, y que bajo mi punto de vista, lo desluce un poco. Si en vez de decantarse por la experimentación en los temas más eclécticos del disco, hubiera apostado por la fusión natural de todos los estilos que quiere abarcar, tal y como sucede en el último corte del disco Magical World, estaríamos ante un disco antológico. La última canción está estructurada, de nuevo, bajo un poliritmo de raíz africana al que acompañan un bajo y unos vientos de influencia jazz, marcados a su vez por un riff repetitivo de guitarra que bien podría haber salido de alguna de las composiciones del Black President.

Aunque de haber sido de esta forma, quizá no estaríamos ante un disco de Jimi Tenor. A pesar de estas  apreciaciones, puedo afirmar que nos encontramos ante uno de los discos del año.www.jimitenor.com // Bruno Freire León