Jazzeros Inoxidables
Jazzeros Inoxidables
“Roots”, Autoeditado, 2012
Es agradable que músicos como David Regueiro, guitarrista gallego que lidera este trío se atreva a editar trabajos tan interesantes como este y que además se esfuerce en enviarlos a todos aquellos que creemos en ese momento único que vive el jazz en Galicia, gracias. Etiquetar como Groove la música que destilan estos tres músicos sería una manera de orientar al posible oyente, definir que “Roots” intenta explicar cuáles son sus raíces musicales, sería otra buena manera de abordar la crónica, vamos con la segunda. Seis versiones que hablan de un abanico musical variado y elegante, Riders on the strom (Doors) con la justa dosis de batería, sin pasarse, Money (Pink Floid) genial, un principio que ya te toca la fibra y después mucha libertad, nada de caer en efectos luminosos, Bésame mucho (C. Velázquez) faltaría más, cada uno muestra sus debilidades como quiere. Just friends (Klenner, Lewis) recogiendo la balada en su estado más puro, antes de que otros hicieran versiones más atrevidas. Billie Jean, si, si M. Jackson, ¿crees que Quince Jones le hacía los arreglos a cualquiera?, y para cerrar Speak softly love el gran Nino Rota en su trabajo para El Padrino, vuelve a pasar como con Money, detalles para hacerla reconocible y después mucha pero que mucha libertad, ese Hammond, está que se sale. Bien, ahora vamos con las aportaciones de Regueiro, Like my Booga? ritmo vacilón, fraseo espectacular y paso al órgano de Iago Mouriño, para que haga lo mismo desde su registro. Gettin’ Louder Noli Torres marca en la batería un ritmo a seguir pero la guitarra de Regueiro tiene ganas de bronca y se le nota las ganas de hacer saltar por los aires todo convencionalismo, en directo debe ser terrible. Forgedaboudit, aquí el Groove, sobre todo por la manera en que controla el tema Mouriño, es la palabra reina. O trasno, quizás el tema que mejor define la unión de estos tres instrumentos, me encantan los tríos, sobre todo cuando desafían las leyes de dos para sección rítmica y un solista, la manera en que se van repartiendo las funciones estos tres hombres es un claro ejemplo, felicidades. www.davidregueiro.com | Candido Querol