Javier Ruibal
Javier Ruibal | Barnasants, 2012
Luz de Gas, 22 de marzo del 2012.
Aparece él solo con la guitarra, nos canta Agualuna y ya queda claro que el público lo adora, y más después de presentarse en catalán y reafirmar que se siente como en casa. A Roma no quiero ir es un tema seminuevo que nos demuestra como ha mejorado este hombre con la guitarra, después de haber tenido en sus formaciones guitarristas como Tito Alcedo, John Parsons o el mismo Gerardo Núñez, ahora es él quien disfruta con sacar provecho a una guitarra que no solo sirve para acompañar poemas sino para trabajar armonías que engrandecen las palabras del gaditano, aparece Iñaki Salvador al piano y un servidor y gran parte del público se alegra de su presencia, Iñaki Salvador es un pianista que sabe como arropar la música de Ruibal, La flor de Estambul sobre fondo de Satie, es un buen ejemplo del quehacer de estos dos músicos. A continuación completa el trío Javi Ruibal a la batería, que desde un principio dejó claro que todos los sabores morunos que necesita la música de su padre para estar en su punto, corrían de su cuenta. Con Un ave del paraíso todos nos lanzamos a hacer coros. Lo que otros cantautores consiguen con la publicidad Ruibal lo consigue con unas letras y una dedicación admirables. Siguieron con La hora de los besos, nos contó que hacía un mes que había estado en Cuba, realista con su situación pero con ese humor que solo los gaditanos y los cubanos tienen, volvió a emocionarnos con Habana mía. Siguió con Tu nombre, el piano de Salvador se confirma como totalmente necesario en ese destilar de aromas que precisa la poesía de Ruibal y con los ritmos de la batería de su hijo no le cuesta ningún esfuerzo cruzar el estrecho para saludar a La reina de África, siguió Si no me besas. Volvió a quedar solo para desde la sencillez hacer aproximación al flamenco en un tema nuevo, vuelven los músicos para cantar Guárdame y Pa mi corazón, quiso acordarse de tres andaluces que nos han abandonado en los últimos tiempos, Morente, Moraito y Enrique de Melchor y les ofreció La Rosa azul de Alejandría. Nos explicó como está el tema del futbol en Cádiz y nos cantó un himno que había compuesto para su equipo, risas y palmas. Volvió a Satie para presentarnos un tema nuevo La más soñada y ya con los coros del público que ya anteriormente la había solicitado se despidió con Isla Mujeres. Este poeta del pueblo sabe escribir sobre el amor, sabe musicar con dulzura y además sabe conectar con un público que conoce sus canciones y le gustan, como además es honrado y a estas alturas es difícil que se le suba el éxito a la cabeza, tenemos cantautor auténtico para rato, felicidades. www.javierruibal.com | Relacionados | Candido Querol