Javier Bergia
Javier Bergia
“Cedaceros 4”
Tagomago / Factoría Autor, 2007
www.javierbergia.com
Madrileño de pura cepa y acreditada formación musical, Javier Bergia nos presenta su noveno disco, Cedaceros 4, bajo la esmerada y robusta dirección musical del productor Fredi Marugán y con la participación de destacados músicos como Ismael Serrano, Andreas Prittwitz, Arturo Marugán, Cuco Pérez, John Parsons, Javier Quílez, Óscar Herrero, Álvaro Peire y el propio Fredi Marugán. Quince nuevas canciones que no tienen desperdicio conforman este singular compacto en el que hay espacio para todo: de la ironía a la pasión, del romanticismo al humor, del distanciamiento al compromiso. Javier Bergia sigue proclamando un mundo razonable, un universo sonoro que destila melancolía, asumiendo de manera sencilla y nada forzada todos los géneros. Bergia ha demostrado ser un bálsamo frente a la rutina, un corredor de fondo cuya presencia es cada vez más notable. Con su peculiar voz y sus melodías de pop de autor ha creado un estilo personal que engancha a los que nos gusta. En Cedaceros 4 nos lleva de la mano al Madrid de su infancia (y de la juventud de sus padres, a los que dedica este trabajo). Es un disco lleno de referentes de los años cincuenta (Bonanza, las películas de Tarzán, las tiendas de ultramarinos con olor a gato, el Cara al sol…), pero también un trabajo que mira de frente a problemas actuales (Corazones de trapo, Reflejos perdidos), sensaciones íntimas que todos compartimos (La gula) o la ciudad contemporánea (Nochebuena, Por los mares de Cupido). Un disco cien por cien Bergia que no defraudará a sus seguidores. // Omar Jurado