Dame Veneno | Pedro Barbadillo

 yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Dame Veneno | Pedro Barbadillo
Dame Veneno, La historia del encuentro del flamenco con el rock
Pedro Barbadillo, Cameo, 2011

Hubo una vez una banda de gitanos rockeros que cambió el rumbo de la música independiente española. En sus inicios ésta banda se llamó Veneno, luego Pata Negray fue (y es) uno de los referentes musicales de los artistas y aficionados que coquetearon con el flamenco, el Rock y la guitarras eléctricas.

 

 

Claro está que en ésta banda confluyeron ciertos factores originales, pero creo que el destino dispuso que las manos de los hermanos Amador, principalmente, dieran al mundo el sonido y la forma definitiva al llamado “Rock Gitano”, puro y jondo a su manera.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Dame Veneno | Pedro BarbadilloNo cabe la menor duda que Pata Negra ha sido una de las bandas más eclécticas, más surrealistas y de más calidad que ha dado Andalucía. En ésta película/ documental los protagonistas de ésta historia: Rafael i Raimundo Amador i Kiko Veneno nos cuentan, desde la perspectiva que dan los años, como vivieron esa época de creación, locura y anarco-hipismo musical, donde drogas, bohemia y música se fundieron en un paisaje de chabolas, cantaores y botas rockeras.

El director y guionista de la película Pedro Barbadillo nos cuenta el camino que siguieron un payo, Kiko Veneno, el hippie catalán algo erudito y fugitivo de su patria en busca de “algo más auténtico” y dos gitanos sevillanos, Rafael y Raimundo, quienes mamaron de forma espontánea el oficio y el arte flamenco como manera natural de relacionarse quienes un día escucharon un disco de Pink Floyd y eso les “cambió la vida”.

Imágenes de la época, entrevistas y opiniones varias hacen de ésta película un valioso y divertidísimo documento cinematográfico. Por ejemplo la aparición de Juan el Camas en la película, gurú, palmero, cantaor y extraterrestre, quien flipaba con los chavales y al mismo tiempo les jaleaba y los acompañaba por doquier; o Ricardo Pachón, el productor musical de la banda y el auténtico cerebro cuerdo que supo visionar el puchero que allí se cocía.

Recomendada película y homenaje de Pedro Barbadillo no tan solo a Veneno o Pata Negra, sino a toda una manera de ver y vivir la vida; radiografía de un momento histórico de la España post-franquista y la original manera de éstos genios de hacerse un hueco en el panorama musical más que independiente. www.cameo.es | Iván Bertran