JANGO EDWARDS ESTRENA SU “CABARET GONZALEZ”
JANGO EDWARDS ESTRENA SU “CABARET GONZALEZ”
Dicen que mientras reía, descubrió su payaso interior. El fundador del movimiento de Los Nuevos Clowns, el payaso más provocador y lúcido de los que ha dado el difícil arte de hacer reír, mister Jango Edwards, parece que ha decidido amarrar su barco a orillas del Mediterráneo.
Barcelona es la nueva casa que acoge a este hijo de Detroit que poco tiene que ver con el espíritu yankee y sí mucho con el del mundo. Ha hecho de la risa una religión y, aunque proclama que “ahora el mundo está más jodido que nunca”, sigue evangelizando con su principio de vida: “la risa lo cura todo”. Después de llevar su cabaret y su peculiar personalidad de clown por todo el planeta, el pasado martes, 24 de abril, Jango Edwards presentó su nuevo Cabaret González durante una divertidísima rueda de prensa en la sala Antilla, el mismo espacio donde cada lunes, a partir del 7 de mayo, actuará con su genialidad y un montón de cómplices. Entre ellos, su “socio” italiano Peter Ercolano, Paco González y Diana Gamboa (la popular Lili Colombia), además de humoristas y actores invitados con los que Edwards tiene un feeling especial, como Toni Albà.
Según Edwards, en su nuevo Cabaret González “cada show será diferente y no habrá límites”. La provocación a base de humor y risa inteligente contra la crispación política, religiosa, sexual, musical y militar, está asegurada con la bravura de este inimitable payaso admirado por los mismísimos The Rolling Stones, Salvador Dalí y Federico Fellini. En definitiva, cada lunes una cita ineludible en Antilla que cambiará la malicia salsera por la cabaretera, sin olvidar (¡eso sí!) la buena música que, como bien apuntó su maestro de ceremonias, Enrique Romero ‘El Molestoso’, “vendrá cargada de sonido cabaret, jazz, lounge, flamenco, aires árabes y rumberos, swing latino y algún que otro toque country a cargo de dj’s con probado sentido del humor y vida sexual activa”. Como diría Liza Minelli, life is a cabaret, old champ, come to the cabaret… ¡González! // María José López Vilalta, ‘La Morocha’