IX edición de 4Djazz
IX edición de 4Djazz
Palafolls, del 27 de mayo al 24 de junio de 2016
Vuelve el festival 4Djazz de Palafolls en su novena edición. Un festival que está dedicado a la voz femenina, y por el que han pasado artistas tan interesantes como Big Mama, Andrea Motis, Leslie Helpert, Susanna Sheiman, Luna Cohen, Miryan Swanson, Paula Domínguez, Thaïs Morell o Sabina Witt, entre otras; acompañadas de músicos del nivel de Ignasi Terraza, Marco Mezquida, Horacio Fumero, Víctor Puertas, Amadeu Casas, Albert Vila, Joan Chamorro o Josep Traver; y también grupos como Gema 4, Barcelona Gipsy Klezmer Orchestra, Sweet Marta and The Blues Workers o Tota Blues Band, feat. Queralt Albinyana.
La presente edición en su inauguración el 27 de mayo, contará con un estreno absoluto, El lenguaje de las flores, donde cinco solistas, las voces de Mariola Membrives, Ángela Furquet y Celeste Alias, junto al contrabajo de Masa Kamaguchi, y el arpa de Sara Águeda, con una sorprendente mezcla de estilos, flamenco, música tradicional, jazz, y música antigua, nos traerán temas relacionados con el color, el olor y los sentimientos que las flores transmiten, a través de canciones de grandes autores, desde Manuel de Falla a Enrique Morente, pasando por Antonio Carlos Jobim o Miles Davis. Una producción en la que a través de estilos muy diversos, se ha configurado, con las diferentes interrelaciones musicales conseguidas, un espectáculo absolutamente personal. Un concierto que, posteriormente, también podremos ver en Jamboree.
Otro estreno, esta vez del reencuentro de dos personalidades musicales de nuestro entorno: Lucrecia, junto a Vicenç Solsona. Como parte del Festival Internacional del Bolero, del que 4Djazz es una de sus sedes, por primera vez en muchos años, podremos oir nuevamente juntos a estos dos artistas, en un concierto muy esperado que nos hará disfrutar de la esencia de una voz y una guitarra de una forma desnuda y directa. Los tendremos como primicia, el día 10 de junio, del concierto que también ofrecerán posteriormente en el escenario de Jamboree.
Entre unos y otros, el día 3 de junio, tendremos una de las dos artistas jóvenes que nos acompañaran en el festival. Se trata de la francesa Mathilde Toussaint, que vendrá con el trio que lidera el pianista Sergi Sirvent, junto a Ramiro Rosa a la batería, y Jordi Mestres al contrabajo. Una jovencísima cantante francesa que sorprende por su gran dominio vocal, y que nos interpretará estándares, temas cercanos al blues y alguna que otra sorpresa.
El día 17 es el turno de la benjamina del festival, Eva Fernández Grup. La que fuera en otra época miembro de la Sant Andreu Jazz Band de Joan Chamorro, se ha independizado y junto a su fantástico grupo, formado por David Pastor a la trompeta, Miguel Ángel Cordero, al contrabajo, Toni Pagés a la batería y José Luis Guart a los teclados, nos acercará, con su voz y su saxo, That Darkness, su primer trabajo discográfico como solista, un disco sorprendente por su calidad y su madurez.
Para cerrar esta edición contamos con un grupo de cantantes y percusionistas que el día 24 nos van a trasladar, para clausurar el festival, a las tradicionales fiestas que se celebran en Brasil el día de São João. Las canciones y los bailes que, en su espectáculo Sendero Mestizo, nos interpretarán las seis artistas, Cecília Debergh, Anna Herrero, Val Plaza, Sol Homar, Yolanda Moreno y Jabu Morales, quien a la vez ejerce la dirección artística del grupo, nos van a transportar hacia un mundo mágico de celebraciones rituales dentro de la tradición festiva de aquel país.
En total serán 12 cantantes, acompañadas de 10 músicos, uno de ellos también mujer, los protagonistas de un festival que con una apuesta tan personal, como las voces femeninas, se ha afianzado como todo un acontecimiento musical, que, en pocos años, ha colocado a Palafolls, una localidad al norte de Barcelona, sin tradición previa, dentro de los circuitos del jazz catalán. + Info | Relacionado | Ilustración: Pedro Strukelj | Texto: Federico Francesch | DESAFINADO RADIO