IMS, Instituto Mexicano del Sonido

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - IMS, Instituto Mexicano del SonidoIMS, Instituto Mexicano del Sonido
“Piñata”
Lovemonk /
Vibra Comunicación, 2007
www.lovemonk.net

 A veces se tiene la sensación de que todo está inventado, de que ya pocas cosas nos pueden sorprender, y especialmente en el ámbito musical. Pero ¡ah craso error! Siempre hay alguien con talento, con una mirada diferente y oblicua, que experimenta un nuevo algo, una nueva obra artística y creativa que provoca atención y admiración. Y ese es, precisamente, el caso del Instituto Mexicano del Sonido, o lo que es lo mismo, Camilo Lara -curiosa y coindentemente, presidente de EMI en México-. Y qué nos ofrece IMS, o Lara, pues algo muy sencillo, como el propio título indica, una Piñata. Si alguien que no conoce lo que es este objeto, en la tradición mexicana, cabe decir que es un muñeco, con formas a elegir, que se cuelga en el techo, y que los niños/as (con los ojos vendados) tratan de romper con un palo y así obtener todo lo que hay en su interior, sorpresas, caramelos y juguetitos caídos del cielo. Con esa nomenclatura, Lara predispone lo que va a ser la audición de este genial trabajo, un puzzle musical, caído del cielo, con trece temas en los que se superponen, capa tras capa, fragmentos de canciones, samplers y sonidos actuales junto a otros tradicionales, que curiosamente, suenan con plena vigencia. Cumbias, melodías que no pueden huir de su herencia mexicana y letras llenas de simpatía y viveza provocan una atenta audición. No es necesario recomendar el disco, ya que se venderá el solito con el boca a boca, pero si que se puede hacer mención de algunos de los temas que se clavan en el fondo del tímpano. Para no vivir desesperado, El Micrófono, o Katia, Tania, Paulina y la Kim nos muestran hasta donde llega nuestro hombre. Pero escuchen, escuchen y no se cansarán de tararear y de mover la cintura. Y al tanto con A todos ellos, un curioso homenaje a poetas, cantantes y artistas a modo de listado, que nos hace agudizar el oído para completar el entendimiento de la lista. Discos como éste, nos hacen sentir que siempre hay alguien, ahí detrás por lo que vale la pena seguir esperando y buscando, porque aunque se empeñen en hacérnoslo creer, no todo está inventado. Ahí fuera hay talento, y el IMS es un buen ejemplo // Antonio Álvarez