Barcelona Gipsy balKan Orchestra

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Barcelona Gipsy balKan Orchestra

Avo Kanto, Satélite K, 2018

La Barcelona Gipsy Balkan Orchestra acaba de regresar de Turquía dónde habían tocado en un par de ciudades, y mientras preparan el concierto de la semana entrante en Barcelona aprovecho para quedar con ellos en La Cerería. Aparecen Mattia Schirosa (acordeón) y Stelios Togias (percusiones) curiosamente ambos habían tocado alguna vez en este hermoso bar del gótico.

¿Sois los líderes del grupo?
No, en la BGKO no hay líderes. Nos repartimos las entrevistas según disponibilidad. Aunque sí que es cierto que ambos somos bastante fieles en la formación, en cambio otros músicos algunas veces no pueden participar en algunos bolos.
¿Cómo ha ido por Turquía?
Increíble, sin ningún tipo de promoción, sólo redes sociales, hemos hecho un par de conciertos y en ambos llenamos como 900 o 1.000 personas.
Me comentabais que también aquí esperáis bastante público y que las entradas sólo se pueden comprar a través de vuestro Facebook y de vuestra web. Al final del artículo habrá un enlace para facilitarlo a los lectores. ¿Cómo empezó todo esto?
Cada miércoles (desde hace como 5 años) en la asociación Freedonia (en el Raval) nos juntamos algunos músicos que a pesar de no provenir de los Balcanes, excepto el serbio Ivan Kovacevic (contrabajo) y Stelios que como griego lo podemos considerar “cercano” a estas tierras. Todos somos apasionados de esta música y la hemos ido “aprendiendo” e interiorizando.
Avo Kanto. Canciones de los abuelos, pero arregladas por vosotros, ¿Que significan esos arreglos?
Como te digo, para que esta música fuese más nuestra en este nuevo disco hemos cogido temas de muchos lugares diferentes, acercándonos a sus culturas con respeto pero al mismo tiempo disfrutando de arreglarlas con acordes de otras músicas de las que nos sentimos también muy cercanos por formación académica o por gustos de cada uno. Sea el jazz, la música manouche, clásica, o el rockabilly de Ivan.
Si os parece vamos a comentar los 10 temas de este nuevo trabajo.
Saraiman
Aun que es un tema Rumano. (Viene a definir la sensación de enamorado, perdido, uno recuerda rápidamente la boda de Papa está en viaje de negocios) E. Kusturica (creo que fue su primera película)
Sí, es una música de fiesta, qué duda cabe, pero a diferencia de Kusturica que siempre está más cerca de las fanfarrias que beben más de los vientos, si te fijas nosotros trabajamos también en acústico pero con las cuerdas.
La danza torcida.
Seguimos de fiesta, diferencia con la anterior. A parte de que no hay letra.
Esta es una danza, muy tradicional y compleja, sólo la bailan los que la conocen muy bien. Es todo ritmo, además muy complicado es un 13/8
Makedonsko devojce (Macedonia)
Guitarra y contrabajo inician un tema que podía ser una composición de jazz y más tarde cuándo se une el violín y el acordeón podría haberlo firmada  Richard Galliano
El solo del contrabajo es tremendo. Se trata de una canción muy conocida en todos los países de la zona. Allí dónde la tocamos a la gente le encanta.
Es muy curioso como en estos países el folklore no llegó a desaparecer. No es que los jóvenes no escuchen otras músicas (eso ocurre en todos los sitios) pero cuándo escuchan estas composiciones no las viven como antiguas. Para ellos la música clásica la que viven como “grande o seria” es la otomana, esta otra es la popular la que escuchan para cualquier fiesta o celebración y les encanta. Y se sorprenden cuando ven que nosotros estamos en Barcelona reivindicando su música.
CSI LAV TU (Hungría)
Me imagino el juego en escena entre violín y voz y un público pendiente de como ira creciendo el tema hasta límites insospechados, ¿ese “crescendo” es una de las fuerzas de esta música en vivo?
Sí, claro esa es la idea que tiene la mayoría de gente sobre la Balkan music. Pero a nosotros también nos gusta tocar en teatros bonitos, aun que la gente esté sentada disfrutando de nuestros arreglos.
RAIKOS (Macedonia)
Las percusiones que usáis son las propias de esta música o hay un acercamiento a culturas libanesas o de África del norte.
Aquí las percusiones serían de Irán. Con instrumentos muy curiosos de ese país.    
Livisiani mou perdika
El tempo que marca la percusión me cuesta medirlo ¿pasa como con el flamenco que hay mediciones “extrañas” alejadas de la métrica más familiar de 3×4 o 4×4?
No, de hecho lo único que pasa es que es más lento y por eso da esa sensación.
Koje li je doba noci? (serbia)
La guitarra de Chanal es como si saltase sin pararse en ninguna frontera. ¿Y la voz también cantas en diferentes idiomas?
La verdad es que Sandra Sangiao aun que no conoce todos los idiomas que aparecen en el disco si que es muy capaz de cantar en todos ellos. Creo que de todos los que podemos usar por las composiciones que nos gustan sólo se le resisten (de momento) el turco y el yiddish, el idioma de los judíos que vivian en el este de Europa, con sonidos muy parecidos al alemán.
Betlem
Que ritmo más bonito, supongo que es música Klezmer, ¿es correcto decirlo así? De hecho antes os llamabais klezmer orchestra en lugar de balkan ¿no? Me recuerda un disco genial de Don Byron sobre la música de Mickey Katz. Seguro que Dani Carbonell (clarinete) lo conoce.
Al principio sí que es Klezmer, después nos desviamos a muchas historias diferentes. Para nosotros también es de los temas más bonitos y además es nuestra única composición para este disco, le llamamos cariñosamente el Réquiem por lo compleja.
Gallo rojo, gallo negro
Me parece genial que en estos tiempos que corren recuperemos esta canción de Chico Sánchez Ferlosio. Rítmicamente como la definiríais.
Podríamos decir que es una chacarera, pero como no sabemos tocar chacareras la hemos llevado a otros terrenos más familiares.
Lule Lule
Para cerrar una petición del público, ¿no?
Sí, es un tema que habíamos grabado hace tiempo, pero nunca habíamos incluido en ningún disco, creo que es el momento.
Sólo recordar que el 18 tenemos una cita en Apolo y que las entradas se consiguen SOLO a través del Facebook o de la página web que os adjunto. + info |relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Barcelona Gipsy balKan Orchestra