Herbie Hancock / Veranos de la Villa 2010

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Herbie Hancock / Veranos de la Villa 2010 Herbie Hancock
Veranos de la Villa

Escenario Puerta del Ángel
25 de julio de 2010

Hablar de Herbie Hancock es hacerlo de uno de los teclistas y compositores indispensables del jazz contemporáneo. Es referirse a un artista que lleva más de cuatro décadas en el mundo de la música y a un pianista que atesora grandes incunables a sus espaldas como pueden ser Watermelon Man, Chameleon, Maiden voyage, Dolphin dance, Canteloupe island, Round midnight o Speak like a child .Ahora bien, hablar del concierto que el músico de Chicago ofreció el pasado 25 de julio en los Veranos de la Villa es hacerlo de un decepcionante, empalagoso, flojo y frustrante espectáculo. Acompañado de unos músicos realmente buenos, porque ver a la jovencísima Tal Wilkenfeld al bajo o a Vinnie Colaiuta a la batería es realmente gustoso, Herbie Hancock salió a presentar parte del repertorio que forma su último trabajo: The Imagine Project, un disco de versiones que incluye clásicos y “nunca” versionados temas como Imagine, Don´t Give Up, Exodus o Change is gonna come. Canciones que fueron interpretadas de forma pastelosa, poco original y hasta de modo de orquesta de pueblo cuando el teclado hizo las funciones de sección de vientos en la lamentable La tierra, canción que interpreta Juanes en el mencionado disco y que la cantante Cristina Train cantó en un castellano totalmente ininteligible. Bien es cierto que entre versión y versión, y al final del concierto, sonaron parte de las grandes composiciones del señor Hancock arriba citadas, lo cual dejó entre los asistentes un gesto de media decepción y no de fraude completo. Realmente un concierto menor de un artista mayor. Web. Relacionados. // Bruno Freire León