Gozalo Bugalu Tropical, vol 1

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Gozalo Bugalu Tropical, vol 1Varios
"¡Gózalo!, Bugalú Tropical, vol. 1"
Vampisoul Records, 2007
www.vampisoul.com

Si la música cubana orquestal causó auténtico furor en el oeste africano (Bembeya Jazz, Star Band de Dakar, Orchestra Baobab), en Perú, patria de la gran diva Chabuca Granda, no fue menos y provocó un seísmo de dimensiones considerables. Orquestas como Sonora Antillana de Ñiko Estrada, Los Locos del Mambo o Swing Makers Band de Carlos Noya pontificaron las virtudes de las sonoridades latinas a base de merengue, boleros, guarachas o rumba. No hay que olvidar que al país del cono sur arribaba la crème de la crème de la guardia cubana para descargar con sus efusivos directos (Machito, Pérez Prado, Benny Moré, Sonora Matancera). Más al norte, la mezcla de soul, funk y música latina propiciada por los inmigrantes de Nueva York hizo nacer un nuevo género: el boogaloo. Un combinado explosivo de ritmos que tuvo su máxima expresión en artistas como Ray Barretto, Pucho, Mongo Santamaría, Willie Bobo o Johnny Colón. La difusión de este efervescente género en las ondas radiofónicas provocó la aparición de orquestas de tremendo calado en Venezuela, Colombia, Panamá o Brasil. Y también en Perú, donde el sello dirigido por Manuel A. Ribero Silvestre (Discos MAG) sirvió de trampolín a la emergente camada de abducidos por el boogaloo que comenzaron su brega a mediados de la década de los años sesenta del pasado siglo (Alfredo Linares, Mario Allison, Nilo Espinosa, Pepe Moreno y su All Star Band). Entre los veintiséis temas rescatados de las arcas del susodicho sello se pueden encontrar rompepistas como Un regalo para ti (Mario Alison y Su Combo), Qué rico sabor (Al Valdez), Booga Jazz (Melcochita y Karamanduka), Ven pá mi casa (Ñico Estrada y Su Sonora), Hilton’s descarga (Los Hilton), Guayaba (La Sonora de Lucho Macedo) o Do the boogaloo (Nilo Espinosa). Un muestrario exhaustivo de lo que dio de sí en el país sudamericano tan espasmódico género. // Miguel Ángel Sánchez Gárate