Fufü-Ai

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Fufü-AiFufü-Ai
[2], Barcelona

20 de febrero de 2008

Puesta de largo oficial de For Ever (Kasba Music, 2007), el segundo disco de esta banda barcelonesa de adopción pero francesa de corazón. Se celebró en la sala 2 del Apolo, y a pesar de lo que supone programar un concierto cuando hay competición europea de fútbol y de coincidir con Max Romeo en la sala contigua (¡era realmente espectacular la cola para este concierto!), la presentación se saldó con una muy buena entrada y con éxito musical. Anouk a la voz y Tomasín a la guitarra y voz, son la imagen de la banda, pero el quinteto tiene una solidez cada vez más palpable. Laia a los teclados, melódica y coros, está tomando cada vez más protagonismo en las canciones y aporta ese toque distintivo. Fernando al bajo y Oscar a la batería mantienen la base rítmica a la perfección, dando la sensación de que “la maquina está bien engrasada”. Y algo que siempre ocurre con esta banda, al echar un vistazo a la lista de canciones que hicieron, uno se da cuenta de que ¡sumaban casi treinta! Espectacular ¿No?. Hay que decir que con sus dos discos juntos no llegan a la veintena, así que ya tienen para otro disco, por lo menos. Bromas aparte, hay que decir que sus canciones, sobre todo las antiguas han crecido a base de pasarlas por el tamiz del directo y temas como BCN, Mi Nene o Il Fô Dance, han tomado una intensidad y color remarcables. Y por otro lado, las del nuevo disco, también se han transformado y son más accesibles e infecciosas. Capitulo aparte la lista de versiones que ya se pueden contar como propias, ya que tras la reconstrucción de las mismas parecen suyas. Sorprendente el Quiero Ser Santa de Parálisis Permanente, o esas estrofas del Más Que Breve de Muchachito Bombo Infierno. Y se dejaron en el tintero algunas de Jeanette o Ramones, pero si tengo que elegir una canción me quedo con el Topati, esa rumbita a lo francés que canta Tomasín y que cuando la graben será la bomba. ¡Ah! Y casi para acabar el ubicuo Rubio les acompañó en algunos temas (él es “el culpable” de la intensidad de la mayoría de guitarras del disco) y Pako Pekao, ese personaje tan carismático y conocido de las noches de Barcelona, se marcó la poesía de Je Pars Loin, el tema que cierra el disco. Y para el final un grito cómplice para los que conozcan el significado del nombre del grupo y un poco de inglés: ¡Fufü-Ai for ever!. // Miguel Amorós