Encuentro Flamenco 2011

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Encuentro Flamenco 2011
Encuentro Flamenco 2011
Caja Madrid Barcelona del 2 al 7 de Mayo del 2011.


Empezó la primavera y llegó el flamenco a nuestra ciudad, como decía Eduardo Mendoza aquí las cosas pasan poco pero a lo bestia, todo el mes de mayo flamenco, después sequía total. El de Caja Madrid es un encuentro discreto, sin grandes figuras, para los aficionados y algún joven que se acerca a ver de qué va. Vamos con lo que pasó. Abría el lunes Salaito al cante y Juan Ramón Caro a la guitarra, no hubo manera de que dijera hola o adiós, no sé si los nervios o simplemente es su manera de ser, pero cantar cantó todo y bien. Malagueñas, seguiriyas, solea, aguantando muy bien los tonos sin ayuda del guitarrista, acaba resolviendo por bulería, en las seguiriyas, ya con la voz más caliente estuvo genial, fandangos, incluso aquí Caro le respeta mucho aportando sencillos detalles a un volumen muy bajo, tangos, aquí el guitarrista estuvo increíble, en fin, una voz que merece ser seguida de cerca, me sorprendió muy gratamente y un guitarrista que para los que lo seguimos ya sabemos que ahora mismo es de lo mejorcito del país. El martes Alicia Gil, con un traje precioso, una buena voz y ganas de pasarlo bien, lastima que el futbol se dejó notar y la sala bastante vacía no acabó de  animar a la sevillana, a la guitarra Lito Espinosa, productor de su disco Cantaora de bareto ( Discmedi, 2007). Alicia tiene una buena voz y muchas ganas de gustar, empezó por tientos, unas bulerías, que pasaba con una facilidad pasmosa del grito al susurro, unos fandangos con unas letras muy sentidas y profundas, aun que parecía que no acababa de cerrar por arriba el cante. En las alegrías si que llegó muy bien por lo alto después unas bulerías centrándose en las coplas que le gustaban a Fernanda de Utrera, yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Encuentro Flamenco 2011acabó bailando y cantando a pelo y después en el bis siguió en esta onda, aun que ahora ya mas cerca de Rocío Jurado que de la de Utrera. El miércoles repetía la guitarra de Juan Ramón Caro (todavía mejor si cabe que el lunes, ya que el lunes los nervios de Salaito le dificultaban la labor) en esta ocasión acompañaba a Juan Manuel Mora, cantaor catalán (aun que ahora reside en Madrid) empezó la cosa por Tangos, una introducción de Caro genial para una soleá muy bien cantada, fandangos, alegrías, creo recordar una malagueña de las definitivas y unas bulerías en recuerdo de Carmen Amaya. En el bis otras bulerías a pelo, genial, como va a repetir también en Ciutat Vella, no te pierdas la nueva ocasión de descubrir a este joven cantaor, vale la pena. A partir del jueves la cosa dio un rumbo para peor, Canela hijo responde al tipo de cantaor de peñas flamencas, con esa afición a demostrar continuamente que tienen una voz impresionante y que pueden cantar por encima de todos lo corrillos típicos de las peñas, empezó por alegrías, soleá con buen temple, cantes de Levante, aquí ya empezó a ser notorio el sobre esfuerzo que hacia el de San Roque, tientos para rematar con tangos, con el cambio hizo una buena introducción, pero seguía sufriendo demasiado para mi gusto. En las seguiriyas el guitarrista entró con unas notas muy originales reforzando la cejilla ya de por si muy aguda. Unos fandangos para acabar y la sensación constante de que podía cantar mejor si se relajase y no quisiese esforzar tanto el cante, El viernes era el día de José Menese, el más veterano del cartel y por supuesto el que mas público convocó, a la guitarra Antonio Carrión, gran guitarrista que no pudo con todas sus armas, remediar lo irremediable, Menese estuvo mal y así hay que reconocerlo, cualquiera que estuviese entre el público sabe a que me refiero, siempre un cantaor puede tener un mal día y Menese lo tuvo, empezó por tarantos y ya se notaba como que algo no andaba fino, como si carraspeara demasiado, en la farruca acopló bastante bien el cante a la guitarra, hizo La Marina, nunca había escuchado ese cante, pero tampoco estaba centrado con la guitarra, intentó una solea y tuvo que acabarla por donde podía, cuando todos creíamos que la solución era hacer unas alegrías y acabar la noche, no, se empeñó en intentar una seguiriya, no pudo, intentó un guajira y Carrión se las vio y se las deseó para seguir sus salidas de tono, en fin un concierto a olvidar, Menese ha sido un gran cantaor y esperemos que esto no siente precedente, a cualquiera le puede pasar y el hombre lo intentó. El sábado no pude acercarme a escuchar a La Tobala con Pedro Sierra a la guitarra, espero que acabase la mala racha del jueves y viernes y el público disfrutará con el fin de fiestas. Relacionados | Candido Querol