Filastine / Dirty Bomb
Filastine
«Dirty Bomb»
Soot Records/Karonte, 2009
Filastine natural de Seattle, residente actualmente en Barcelona y tratamundo por naturaleza, es conocido tanto por su activismo político como por su activismo sonoro. Participante en las históricas manifestaciones antiglobalización de 1999 en Seattle, era miembro activo de la Infernal Noise Brigade, banda político-musical creada para actuar en contra de la cumbre de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y que llegó a ser, hasta su desaparición en el 2006, la representación artística más relevante de este movimiento. Las intervenciones artísticas de esta formación basadas en la percusión han recorrido muchos de los eventos que posteriormente sucedieron a la llamada Batalla de Seattle.
Partiendo de estas premisas, Filastine practica un contraataque sonoro no apto para fans de las radiofórmulas y probablemente para algunos nuestros colegas b!rítmicos. En los títulos de su segundo trabajo Dirty Bomb (Soot Records/2009) -distribuido por Karonte en España– queda bien definido su discurso. Dirty Bomb, B’Talla, To the mutherfucking East o Como fugitivos formán un collage sonoro donde cantos árabes, balkan brass, influencias de Bollywood, hiphop y el dubstep son las armas con las que Filastine pretende hacer llegar su mensaje. Tan claro y contundente es, que recientemente ha estado de gira por Australia y Japón presentando algunos de sus himnos de batalla como Singularities o Hungry Ghosts. Próximamente bombardeará media Europa con sus actuaciones terminando en la próxima edición del Sonar, donde esperamos poder verle con alguno de los colaboradores que han participado en este trabajo, los raperos Rabah, Wire MC o Malena D’Alessio y por supuesto con sus altavoces y percusiones en su original puesta en escena. Por algo fue premiado en la pasada edición de los Oxcars de la asociación eXgae por su música y espectáculo audiovisual. Myspace //Pablo Castro.