Festival Mil-lenni
FESTIVAL MIL·LENNI
Barcelona, del 16 de diciembre al 27 de abril de 2009
El Festival del Mil·lenni celebra este año su décima edición con una propuesta variada que atraerá a públicos de sensibilidades diferentes gracias a un programa que cuenta con artistas de fama internacional que ya han participado en años anteriores, y al mismo tiempo, con otros nuevos que se están haciendo un especial hueco en la escena musical. Creado en el 2000 para celebrar la llegada del nuevo milenio, la iniciativa reitera su deseo de diversidad y fusión de estilos y disciplinas. Así, un público diferente se citará ante artistas que proponen retos, fusionan estilos o cuentan con iniciativas muy personales. Además habrá conciertos dobles en los que un artista novel actuará antes de uno ya consagrado, suponiendo que pueden darse colaboraciones para el recuerdo. Músicas del mundo, cantautores, sonidos clásicos, flamenco y una buena representación de sonidos pop conforman la amplia variedad de géneros que el público tendrá posibilidad de disfrutar.
El festival se celebrará del 16 de diciembre al 27 de abril de 2009, más de cuatro meses de actuaciones que prometen atraer a los amantes de la música. La ciudad de Barcelona, sede del festival, aportará cuatro escenarios para acoger las diferentes actuaciones, el Palau de la Música, L’Auditori, L’Auditori del Fòrum y el Gran Teatre del Liceu.
El X Festival Mil·lenni también quiere destacar el compromiso con sus raíces, como demuestra el protagonismo de intérpretes catalanes de cuna o de adopción, como son Raimon, Antonia Font, Jarabe de Palo, Josep Carreras, Manu Guix, Nena Daconte, Facto Defafé y las flores azules, o la Locomotora Negra con la Coral Sant Jordi, que en su actuación interpretarán textos de Salvador Espriu, entre otros. Al mismo tiempo, se presentarán artistas emergentes como Roger Mas, Xavier Baró, Feliu Ventura y Mishima, que van haciéndose su espacio en Cataluña y el resto del país.
Otros artistas consagrados que ya han participado en otras ediciones también vuelven a participar en el programa de este certamen. Enrique Morente, Michael Nyman, Goran Bregovic, Gotan Project, y otros más clásicos como Georges Moustaki, Adamo y María Dolores Pradera completan la variada oferta junto a Tracy Chapman, José González o Pitingo, por citar sólo unos cuantos.
Los artistas y grupos participantes presentarán sus nuevas creaciones, sus espectáculos actuales, mientras que otros ofrecerán un repertorio variado en consonancia con su trayectoria. Abrirán el festival Gotan Project el 16 de diciembre, seguidos dos días después por Pitingo, y el 19, por el valenciano Raimon. En total habrá 27 conciertos, que en algunos casos se doblarán con la participación de artistas más noveles. Por ejemplo, el 8 de enero Georges Moustaki actuará junto a Roger Mas en el Palau de la Música, y Pablo Milanés actuará el 26 de febrero junto a Xavier Baró. Pasión Vega será la encargada de clausurar el festival el 27 de abril en el Gran Teatre del Liceu.
Como la oferta de conciertos es bastante amplia, toda la información relacionada se puede consultar en la página web del certamen: www.festivalmillenni.com // Antonio Álvarez