Festival de Tardor de Catalunya
Temporada Alta | Festival de Tardor de Catalunya
Salt, Girona. Del 3 de octubre al 8 de diciembre de 2014.
El 3 de Octubre vuelve con nosotros Temporada Alta, un festival dedicado al teatro, pero que también acoge otras disciplinas, como la danza, el circo o la música. Hasta 90 espectáculos, principalmente teatrales, 26 de ellos estrenos absolutos, con 19 diferentes países representados. Un acontecimiento que el año pasado contó con una notabilísima ocupación, por parte de los espectadores, y que, durante más de dos meses, convierte a Girona y Salt, además de otras sedes puntuales, repartidas en 23 espacios de exhibición, en centros de referencia de la cultura escénica.
Participaciones teatrales tan destacadas como las de Peter Brook, el polaco Kristyan Lupa, el suizo Christoph Marthaler, el lituano Oskaras Korsunovas, Romeo Castellucci, la brasileña Christiane Jatahy o los mejicanos Lagartijas tiradas al sol, a nivel internacional; además de La Zaranda o Angélica Liddell, desde el Estado Español; se mezclan con los aportados por la dramaturgia catalana, con nombres como los de Lluís Homar, Carme Portaceli, Josep Maria Pou, Sol Picó, Jordi Casanovas, Pau Miró o Magda Puyo, en algunas de cuyas producciones colabora el mismo festival; completándose los 52 montajes de autoría catalana, con artistas emergentes como Nao Albet i Marcel Borràs, Xavier Bobés, Aimar Pérez Galí, La Veronal o Pere Faura.
Mención aparte merece la Cuarta edición del Torneig de dramatúrgia catalana, donde ocho dramaturgos de prestigio se irán emparejando para medir sus fuerzas en un torneo dramático en el que los espectadores, tras diversas eliminatorias, escogerán el texto ganador.
Entre los 18 espectáculos de danza, destacan los de Sol Picó, que este año tiene el honor de inaugurar el festival, Israel Galván, Laly Ayguadé, María Pagés o Shantala Shivalingappa, que tendrá a su cargo la clausura del mismo, por citar solo algunos.
También el circo y los espectáculos familiares tienen cabida en Temporada Alta y, por supuesto, la música. En este apartado podemos distinguir dos aspectos: la música como parte de un proyecto escénico, y los conciertos como tales. Entre los últimos, la oferta es tan variada como para poder ver en el festival a Bombino, Vetusta Morla, Yann Tiersen, autor de la música de la película Amelie, o Dulce Pontes, entre los foráneos; además de intérpretes catalanes como Adrià Puntí, Sílvia Pérez Cruz y Raül Fernandez Miró, o Els amics de les arts. Entre los espectáculos que unen la música a la dramaturgia destacan Coup Fatal, protagonizado por músicos congoleños; un Macbeth con acento africano y dirigida por Brett Bailey; The suit, del citado Peter Brook; PaGAGnini, con Ara Malikian; y de la escena catalana, Allegro, de Cor de Teatre; la Trilogia MozArt de Dei Furbi, o Esperança Dinamita, un homenaje a las canciones de revista de Le Croupier.
Más de dos meses de intensa actividad cultural en unos tiempos donde parece que ésta, está cada vez más marginada. Que después de tantos años nos sigan ofreciendo un festival referente para los amantes del teatro y de las artes escénicas en general, en ese binomio territorial que han formado nuevamente Girona y Salt para acoger esta prometedora XXIII edición de Temporada Alta, nos parece algo entre milagroso y mágico, que se agradece profundamente. + Info | Relacionados | Federico Francesch | DESAFINADO RADIO