Fernando Romero. Baile para Voz y Guitarra

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Fernando Romero. Baile para Voz y Guitarra

SFB El Dorado, Sandaru, 16 de marzo de 2018

En la SFB EL Dorado tienen claro que para estar al día en la evolución imparable del flamenco, no hay que negar la colaboración a ninguna entidad o circuito con ganas de investigar. Por eso no ha dudado en participar en esta primera (esperemos que hayan más) edición de Danza. Quincena metropolitana. Una quincena en que salas de diferentes ciudades que configuran la metrópoli en la que está enclavada Barcelona, pero también muchos otros municipios desde Castelldefels a Montgat, en esta quincena han apostado por acercarse a la danza en sus múltiples variables, y por supuesto el flamenco no podía faltar. Al bailaor Fernando Romero León, le acompañaban Miguel Ortega al cante y Manolo Herrera a la guitarra. A Ortega ya lo tuvimos el año pasado acompañando a la bailaora Ana Morales y siempre es un placer escuchar a un cantaor que conoce muy bien los cantes y que está en un momento pletórico. A Herrera no recuerdo haberlo escuchado en El Dorado, pero si en el disco de Diego Clavel, A mis hermanos, Nuba Records, 2014, tanto Herrera como Ortega estuvieron muy entregados, pero vamos poco a poco. Salió Fernando Romero muy elegante y se marcó una demostración el sólo de cómo entiende el flamenco, a mí en el primer momento no me convenció, me pareció muy rígido. Sale Herrera a la guitarra e interpreta unas farrucas, guitarra y baile ya me convencieron más. Se retira Romero y se quedan voz y guitarra, arranca Herrera con el toque inequívoco de la malagueña, y para mí aquí empieza el concierto, Ortega estaba acertao, las malagueñas me llegaban grandes y el cierre por abandolaos acabó bordándolo. Siguieron por solea por bulerías, después seguiriyas, cantaor y guitarra se entendían a la perfección, salió Romero y bailó por seguiriyas, a hora sí que me gustó, que pena que Ortega por querer dejar más espacio al baile quisiese cantar de pie con inalámbrico y este no acabase de funcionar, cuándo hacía según que movimientos se oía poco. Hay un momento genial cuándo Herrera toca la rondeña de Montoya (gracias Antoñito G Quiles) y Romero la baila, a estas alturas Romero me ha ido convenciendo con un baile que se aleja del taconeo y trabaja mucho los brazos, y todo el cuerpo. Quizás su mejor baza sea precisamente la exactitud con que remata cualquier movimiento (lo que al principio me parecía rigidez, es seguridad), ¡Bravo por el bailaor de Écija! Se queda sólo Manolo Herrera y nos ofrece una zambra, que maravilla, que gusto de guitarrista, Siguieron, ahora los tres recordando las andanzas de José María El tempranillo, Romero estaba pletórico y Ortega ha decidido ya cantar a pelo, tiene suficiente voz y el silencio, como siempre ocurre en esta sala, es de los que el artista agradece, los tres hombres han estado geniales y el público los aplaude con ganas. Aunque las luces indican que volverán a salir, para mí el cierre había estado insuperable. Pero por supuesto no me molestó, tampoco me aportó nada, que salieran los tres a hacer un minuto de fiesta e irse bailando de nuevo hacía el camerino. + info |relacionados |fotografia portada: Paloma Pérez

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Fernando Romero. Baile para Voz y Guitarra