Femi Kuti
Femi Kuti
“No place for my dream”, Label Maison | Naïve, 2013
Tres años después de Africa for Africa (Wrasse Records, 2010), con aquella portada que rendía homenaje a las saturadas ilustraciones que identificaban los discos de su padre, Femi Kuti regresa con un trabajo de gran brillo. Portador de la antorcha y la herencia de su progenitor (en octubre de 2012 inauguró el Kalakuta Museum, allí donde “The Black President” instaló su república musico-espiritual), al tiempo que ha intentado (y ha logrado) establecer su propia identidad musical, nuestro hombre está presente en el corazón de todos aquellos que vibramos con el afrobeat desde que publicara el celebrado Shoki Shoki (Barclay) en 1998. Grabado en París, No place for my dream conserva la ecuación perfecta: suena contundente y asequible, abre el afrobeat a otros estilos musicales y no pierde nunca de vista el mensaje. Una tras otra (la inicial Nothing to show for it, la explícita No work No job No money, la dura Politics na big business), estas once canciones hablan de opresión, de dificultades, de indignación, de combate… Y lo hacen al ritmo de unas melodías cargadas de energía que, arregladas por Femi Kuti y su inseparable guitarrista Opeyemi Awomolo, acercan el afrobeat al funk en The world is changing, a ecos latinos en Carry on pushing on o a sonoridades jazzy en One man show. El sonido más clásico de Femi Kuti, el que destilan temas como Traitors of Africa (del disco Fight to win, Barclay, 2001), con los vientos y las percusiones lanzando zarpazos durante cuatro o cinco minutos, queda para piezas irresistibles como Na so we see am o Wey our money, ante las que resulta imposible permanecer quieto. Ampliando los límites del afrobeat, Femi Kuti recoge y honra la innovación musical que inició su padre. Porque si Fela Anikulapo-Kuti absorbió distintas músicas para crear un nuevo lenguaje de liberación, artística y política al mismo tiempo, Femi Kuti utiliza el afrobeat como punto de partida para explorar y conectarse al exterior (como músico y como persona), para construir puentes múltiples hacia otros destinos. Tensión, ritmo, diálogo, melodía, actitud, compromiso… Así es Femi Kuti. Y por eso amamos su música y os recomendamos encarecidamente que paséis por alguno de sus próximos conciertos: Zaragoza, CC Almozara, 22 de abril; Barcelona, sala Barts, 24 de abril; Madrid, sala But, 25 de abril. For ever lives afrobeat!!! www.femikuti.tv | Relacionados | Jordi Urpi