Fanfare Ciocarlia
Fanfare Ciocarlia
”Queens and Kings”
Asphalt Tango / Karonte
www.asphalt-tango.de
Las reinas son Florentina Sandu, Mitsou, Sabrina Romero (del gupo Kaloome), la grandísima Ljiljana Butler y la emperatriz Esma Redzepova. Los reyes son Saban Bajramovic, Dan Armeanca, Jony Iliev y los perpiñaneses Antoine ‘Tato’ García y Christ Mailhe (también de Kaloome). Los anfitriones de tan regio encuentro son los once componentes de Fanfare Ciocarlia, los auténticos reyes del metal. Y quien haya disfrutado uno de sus conciertos, seguro que no tiene dudas sobre tal afirmación. Para su quinto trabajo discográfico, estos bravucones músicos de la localidad rumana de Zece Prajini han invitado a distintos músicos gitanos europeos. Al contrario que sucede en otros proyectos de este calibre, lejos de resentirse, el nivel del disco sube como la espuma. Desde el primer golpe de los vientos (en el tema Kan marau la, cantado por el rumano Dan Armeanca), el pulso de la grabación mantiene una intensidad altísima, incluso en temas más relajados como Ma maren ma (con la voz del serbio Saban Bajramovic) o Ma rov (increíble como siempre la bosnia Ljiljana Butler). Te impresionará si todavía no la conoces la voz de la húngara Mitsou, siempre a punto de quebrarse cuando canta Pana cand un te iubeam. También los tres gitanos franceses se lucen en Qué dolor, rumbera versión en castellano del conocido Iag barí. El joven búlgaro Jony Iliev lanza una de sus andanadas cantando a toda pastilla Mig mig, que se convertirá en la próxima bomba en las pistas de baile multi-culti. Aunque quien parte la pana y muestra todos los galones que aún mantiene es la macedonia Esma Redzepova, que parece escaparse de los límites físicos del equipo de música cuando canta Ibrahim y Nakelavishe, dos de sus temas clásicos. El disco está dedicado a Ioan Ivancea, clarinetista de Fanfare Ciocarlia durante muchos años y que falleció en octubre de 2006. Como es de recibo, una fiesta tremenda para recordarlo que se cierra con una versión ‘made in Ciocarlia’ de Born to be wild. No le hagas un feo al bueno de Ioan y apúntate a este movido velorio. // Jordi Urpi