Especial Pirineos Sur 2013
El Festival Pirineos Sur (Huesca), dedica su XXIIª edición a las Metrópolis.
Desde el 12 al 28 de julio pasarán por este Festival Internacional de las Culturas (mejor conocido como Pirineos Sur), una treintena de artistas de cuatro continentes con el denominador común de su propuesta “urbana”. Un concepto amplio que tiene mucho que ver con la mezcla, los encuentros y los cruces de culturas. Como siempre el espectacular escenario flotante de Lanuza acogerá las dobles actuaciones en los fines de semana y el escenario del pequeño y precioso pueblo de Sallent de Gállego, todo el resto de conciertos y actividades paralelas.
Un lujo poder ver de nuevo en ese marco, por ejemplo, al maestro Paco de Lucia. Pero también hay gran expectación por ver a la catalana Silvia Pérez Cruz y a la granadina Estrella Morente, actuando por separado, pero quien sabe si colaborando juntas en un escenario donde podría saltar la magia. O los hipnóticos congoleños de Konono Nº1 y la voz dorada de Malí, Salif Keita. O uno de los mejores grupos mexicanos (por no decir el mejor) Café Tacvba y los poderosos colombianos de Doctor Krápula.
Curiosidad también por ver el estado de forma del rey del raï punk Rachid Taha, o los alucinados de La Pandilla Voladora (Albert Pla, Muchachito, Lichis, Tomasito y El Canijo) o el impecable Blitz The Ambassador. Aunque igual de interesantes pueden resultar también cualquiera de los directos de Manel, Skip&Die, Rapsusklei & The Flow Fanatics, Eli “Paperboy” Reed o Natalia Lafourcade, por nombrar a algunos. Sin olvidar ese atractivo proyecto de colaboración cultural y musical con el Magreb, que hace ya unos años que desarrollan y que este año está dirigido por Pecker.
Pero este festival es algo mas que unos conciertos de contrastada calidad, hay multitud de actividades paralelas que este año toman el nombre de Días del Sur. Habrán exposiciones, cuentacuentos, circo, conciertos familiares, talleres, pasacalles, acciones solidarias y la zona de mercados del mundo que centra todo el mágico ambiente que se desarrolla en Sallent. Y en un entorno de naturaleza, que como reza el tópico, es incomparable.
Ya lo he dicho en más de una ocasión, “el problema” de este festival es que si vas una vez, ¡repites!. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.