EL PIANISTA CUBANO JOSÉ MARÍA VITIER EDITA EL DISCO/LIBRO «MÚSICA Y SILENCIO»

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - EL PIANISTA CUBANO JOSÉ MARÍA VITIER EDITA EL DISCO/LIBRO "MÚSICA Y SILENCIO"

JOSÉ MARÍA VITIER

MÚSICA Y SILENCIO

altafonte 2018

 

El gran pianista y músico cubano José María Vitier (La Habana, 1954) celebra sus cuarenta años en el mundo de la música con la publicación de este lujoso disco/libro que contiene cuatro Cd con 55 temas escogidos de su extenso repertorio, y que incluye además un libro de cien páginas que incluye por primera vez poemas inéditos del propio Vititer, fotos, textos y una preciosa selección de pinturas de su esposa y cómplice de aventuras creativas, la pintora Silvia Rodríguez Rivero.

José María Vitier es una de los máximos exponentes de la música cubana contemporánea y todo un referente para los amantes del piano por su virtuosismo y excelencia a la hora de ejecutar dicho instrumento. En tantos años de profesión ha incursionado en una gran variedad de géneros clásicos y populares, hilvanándolos con su estilo de vocación integradora. En su obra abundan las canciones y danzas para piano, pero Vitier es también un prestigioso compositor de bandas sonoras para programas de televisión y para cine, siendo las más populares las de las películas “Fresa y Chocolate” y “Cosas que dejé en La Habana”.

También son muy conocidas sus canciones con textos de poetas como Gabriela Mistral, Federico García Lorca, José Martí, Juan Ramón Jiménez o San Juan de la Cruz, entre otros. En el presente trabajo “Música y Silencio” las podemos escuchar en la voz de grandísimos intérpretes como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Amaury Pérez, Miriam Ramos, Luis Eduardo Aute, Cecilia Todd, Martirio, Jorge Drexler o Isaac Delgado. Todo un lujo para los sentidos poder escuchar estas voces tan personales aunadas con las bellas melodías de Vitier.

Esta completa edición de su obra está tan cuidada que en el cuarto Cd podemos encontrar un resumen de la música de conciertos que José María Vititer ha compuesto hasta ahora en su dilatada trayectoria profesional. Así aparecen cinco de las doce partes de su mítica “Misa Cubana”, la obra completa de cuatro movimientos para piano y orquesta sinfónica “Pulsos” y el también legendario “Salvo de las Américas”, del que se han incluido tres de los ocho movimientos que lo componen. Esta magnífica obra estuvo nominada al Grammy Latino de música sinfónica.

“Música y Silencio” es el compendio ideal para adentrarse en la obra de este fabuloso músico hijo de los grandes poetas Cinto Vitier y Fina García Marruz.

Además, José María Vitier formó parte del también mítico grupo Síntesis en sus inicios, que investigó en su momento la fusión de la música afrocubana con el jazz y el rock sinfónico. Eso mismo define la música de José María Vitier, que incursiona en la música de cámara, la popular o el jazz, y todo bajo un fuerte acento de cubanía.

Entre otros muchos galardones, Vititer ha sido nominado al Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de Victoria en tres de sus ediciones. Y ha merecido en su país la Oden Félix Varela, máxima distinción otorgada en Cuba por mérito artístico  y aportes a la cultura nacional.

La presentación de «Música y Silencio» tuvo lugar en la Casa de América de Madrid el pasado 11 de abril y fue todo un honor contar con la presencia del maestro.

Fotografía: Juan Miguel Morales

 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - EL PIANISTA CUBANO JOSÉ MARÍA VITIER EDITA EL DISCO/LIBRO "MÚSICA Y SILENCIO"