Dead Capo
Dead Capo
“Sale” Lovemonk, 2012
Este cuarteto de músicos madrileños aparecen después de diez años de silencio (no vamos a entrar en detalles de dónde han estado) y traen un disco que te será difícil de clasificar si tienes menos de 30 años. Para los más veteranos ya en el primer tema, Carnaza en cuanto sopla el saxo Marcos Monge te llueven encima los recuerdos de aquel Lounge Lizards EG Records 1981, con los hermanos Lurie, Anton Fier, Arto Lindsay y Steve Piccolo, para un servidor algo así como el principio de toda una etapa musical. En el segundo corte, Cicatrizando el aire, las reminiscencias siguen por el mismo camino la libertad de estos hombres a la hora de componer es envidiable, y esas percusiones de Santiago Rapallo con los gritos del coro y ese swing que penetra en tus sentidos es señal de desenfado. Nueva sorpresa, en esta versión de Blade Runner, Javier Adán consigue transmitir todo el espíritu de western, casi más cercano a sus paisanos de Clint que no a Vangelis, también Polvoriento está más cerca de Ribot que de otros guitarras, bravo por ese juego sencillo pero eficaz que se traen entre manos la guitarra de Adán la batería de Rapallo y como no, el fondo seguro del contrabajo de Javier Diez – Ena. Como iba a faltar Monk, si la banda de los Lurie metió dos temas de Thelonius, los madrileños apuestan por un tema, Well you needn’t con un juego de guitarras y de contrabajo que ni los mismos Violent Femmes, y todo un tributo, Monkatis Revisited, libertad para homenajear al mas grande. Por supuesto que también saben acercarse al rock, demostrando su gusto por los dibujos animados, Fat Dog Mendoza, o al surf en Sunny García (ese ritmo vacilón en directo te tiene que obligar a bailar estoy seguro). Para acabar dos golosinas, Blues Monka, y Sirope, dos composiciones del saxofonista Marcos Monge, dos instrumentos solistas, guitarra y saxo creando cenefas bonitas sobre una base rítmica segura y maleable. Toda una sorpresa agradable, parece ser que han estado girando estos días para presentar este “Sale” Lovemonk 2012, ojala no sea tarde para poderlos escuchar en directo, tienen que ser la bomba, o tengamos la suerte que algún promotor inteligente vuelva a sacarlos de ruta. www.elpais.com relacionados // Candido Querol